Emiratos Árabes Unidos desesperado por reclutar más mercenarios para Haftar
Haftar se enfrenta ante una gran crisis demostrada por la escasez de mercenarios que luchan con él en su guerra contra el Gobierno libio.

ANKARA
Una delegación emiratí llegó a la capital de Sudán, Jartum, el viernes para discutir la posible asistencia al comandante libio Jalifa Haftar, en medio de informes sobre la disminución del número de combatientes bajo su cargo.
El diario londinense citó a un parlamentario libio, cercano a Haftar, diciendo que la visita tenía como objetivo convencer a los funcionarios sudaneses de enviar combatientes para ayudar al general rebelde.
"La visita se produjo cuando los aliados de Haftar (Emiratos Árabes Unidos y Egipto) no pudieron enviar más mercenarios para ayudar al general libio en su batalla contra Trípoli", agregó la fuente.
El parlamentario libio señaló además que Haftar se enfrenta ante una gran crisis demostrada por la escasez de mercenarios que luchan con él en su guerra contra el Gobierno libio, cuya sede está en Trípoli, la capital del país.
Haftar, quien se autoproclamó como el gobernante de Libia a principios de esta semana, declaró un alto el fuego durante el mes sagrado musulmán del Ramadán.
Sin embargo, la fuente dijo que el alto el fuego no tuvo nada que ver con el Ramadán, sino que se produjo cuando el Gobierno libio infligió muchas pérdidas a las milicias de Haftar.
"La delegación emiratí ejerció presión sobre el jefe de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) de Sudán para enviar combatientes para respaldar a Haftar", agregó.
Pese al anuncio del alto el fuego, las fuerzas de Haftar aún no lo han cumplido. El viernes las milicias golpistas atacaron la ciudad de Zintan, en el noroeste de Libia, ataque que dejó tres civiles muertos y varios heridos.
El Gobierno libio ha sido atacado por las fuerzas de Haftar desde abril pasado, dejando un saldo de más de 1.000 muertos.
Ante ello, el gobierno, liderado por Fayez al Sarraj, lanzó la Operación Tormenta de Paz el 26 de marzo para contrarrestar los ataques a la capital.
Ver también: Imágenes muestran ataque mortal del general golpista Haftar en Tripoli.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.