
ANKARA
Estados Unidos clarificó su decisión de suspender el procesamiento de visas no migratorias en sus instalaciones diplomáticas en Turquía, enfatizando que solo aplica a las nuevas solicitudes de visas.
“Si alguien tiene una visa válida, todavía puede viajar a los EEUU. Si quiere aplicar para una visa en otra embajada o consulado de EEUU afuera de Turquía, lo puede hacer”, dijo el embajador de EEUU en Turquía, John Bass, en un comunicado.
Bass justificó la decisión de suspender los servicios de visas no migratorias en Turquía después de que no pudieron recolectar suficiente información por parte de las autoridades turcas sobre por qué fue arrestado un miembro del personal de una de sus instalaciones diplomáticas de nacionalidad turca la semana pasada.
“A pesar de nuestros esfuerzos para conocer la razón de este arresto, no hemos sido capaces de determinar por qué ocurrió o qué evidencia existe en contra de este empleado. La persona trabaja en una oficina dedicada a reforzar la cooperación judicial con las autoridades turcas y asegurar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses y turcos. Es más, a nuestro colega no se le ha permitido suficiente acceso a su abogado”, afirmó Bass.
“Nuestros empleados locales son ciudadanos turcos y nosotros, por supuesto, esperamos que sigan la ley turca como los demás ciudadanos. Tienen derecho a esperar que las autoridades les proveerán protección legal y un proceso justo, incluyendo la presunción de inocencia hasta que se pruebe lo contrario, de acuerdo a la Constitución turca y los principios legales que siguen las democracias modernas”, añadió.
Mencionó que esta no fue una decisión tomada de manera apresurada y EEUU la tomó con “mucha tristeza”.
“Esperamos que no dure por mucho tiempo, pero en este momento no podemos predecir cuánto tiempo tomará resolver esta situación. La duración será determinada por las discusiones que se llevan a cabo entre ambos gobiernos sobre el motivo para la detención de nuestros empleados locales y el compromiso del gobierno turco en proteger nuestras instalaciones y nuestros empleados en Turquía”, agregó.
El domingo, la Embajada de Estados Unidos en Ankara suspendió el procesamiento de visas no migrantes en el país. Inmediatamente, el gobierno turco tomó una medida recíproca, de igual manera suspendiendo el procesamiento de visas no migratorias en sus instalaciones diplomáticas en EEUU.
La decisión se dio después de que el ciudadano turco Metin Topuz, confirmado por el consulado estadounidense en Estambul de ser un empleado local, fue arrestado bajo cargos de terrorismo hechos por un corte de Estambul el miércoles.
Topuz está ligado a la organización terrorista Fetullah (FETO), el grupo que orquestó el fallido intento de golpe de estado el año pasado en Turquía.
FETO, junto a su líder Fetullah Gulen –quien reside en los EEUU–, orquestaron el fallido intento de golpe de Estado, el cual dejó 250 personas muertas y 2.200 heridas.
Topuz ha sido ligado a varios sospechosos de FETO, incluyendo al ex fiscal Zekeriya Oz, un fugitivo acusado de intentar derrocar al gobierno mediante el uso de la fuerza.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.