Política

El Vaticano se sumó a las voces de apoyo a solución de dos estados entre Palestina e Israel

La oficina de Prensa de la sede Católica destacó que su país respeta el derecho internacional y las resoluciones de las Naciones Unidas.

Barış Seçkin  | 21.05.2020 - Actualızacıón : 21.05.2020
El Vaticano se sumó a las voces de apoyo a solución de dos estados entre Palestina e Israel Ceremonia de canonización del papa Juan Pablo II

Vaticano

La oficina de Prensa del Vaticano informó en un comunicado que apoya una solución de dos Estados dentro de las fronteras antes de 1967 para el tema palestino-israelí.

El Estado pontificio cree que la paz finalmente puede prevalecer en el lugar sagrado amado por judíos, cristianos y musulmanes.

La declaración señalo que el jefe negociador de Palestina, Saeb Erekat, habló con el secretario para las Relaciones entre Estados del Vaticano, el arzobispo Paul Richard Gallagher.

Durante la conversación, Erekat informó al Vaticano "sobre los últimos desarrollos en el territorio palestino y la posibilidad de la aplicación unilateral de la soberanía por parte de Israel en parte de esos territorios, al poner en riesgo el proceso de paz".

Ver también: Francisco pidió soluciones inmediatas para facilitar llegada ayuda humanitaria a Venezuela

La oficina destacó que el Vaticano respeta el derecho internacional y las resoluciones de las Naciones Unidas.

"Es un elemento indispensable para que los dos pueblos vivan lado a lado en dos Estados, dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas antes de 1967. El Vaticano monitorea de cerca la situación y expresa preocupación por las acciones que podrían comprometer el diálogo", citó el comunicado.

La declaración concluye al señalar que el Vaticano espera que israelíes y palestinos encuentren pronto la oportunidad de negociar directamente un acuerdo con la ayuda de la comunidad internacional para que así “pueda finalmente reinar la paz en la Tierra Sagrada, tan amada por judíos, cristianos y musulmanes”.

El 28 de enero, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, junto con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció un llamado "plan de paz", según el cual los asentamientos judíos ilegales en Cisjordania se consideran territorio israelí y se legitima su soberanía sobre el Valle del Jordán, que es territorio palestino.

Ver también: Abbas: Palestina ya no está limitada por los acuerdos israelíes y estadounidenses

Netanyahu dijo el domingo en su discurso ante la asamblea, previo a la ceremonia de juramentación del nuevo Gobierno de coalición, que ya es hora de anexar los asentamientos judíos ilegales en Cisjordania, en territorio palestino.

La anexión se realizaría el 1 de junio según lo acordado entre Netanyahu y Benny Gantz, el jefe del partido Azul y Blanco.

Siguiendo el plan de EEUU, funcionarios estadounidenses e israelíes formaron una llamada comisión para iniciar el proceso de mapeo para la anexión.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.