Política

El Tribunal Supremo de Brasil suspende los decretos de Bolsonaro que pretendían facilitar la compra de armas

El Instituto Igarapé señala que en el gigante suramericano hay 1,2 millones de armas en poder de los ciudadanos, 65% más que a finales de 2018.

Santiago Serna Duque  | 13.04.2021 - Actualızacıón : 14.04.2021
El Tribunal Supremo de Brasil suspende los decretos de Bolsonaro que pretendían facilitar la compra de armas Tribunal Supremo de Brasil. (CRÉDITO OBLIGATORIO: Supremo Tribunal Federal - HANDOUT AGENCIA ANADOLU)

BOGOTÁ, Colombia

El Tribunal Supremo de Brasil suspendió los decretos del presidente Jair Bolsonaro que pretendían facilitar el acceso a las armas para la población civil.

Dicha decisión de la magistrada Rosa Weber se tomó horas antes de la entrada en vigor de esa normativa. El portal de noticias G1 aseguró que este fallo de Weber afectó a cuatro decretos firmados por el jefe de Estado en enero.

Uno de los fragmentos suprimidos tenía que ver con el aumento de cuatro a seis del límite de armas que podían ser portadas por civiles, mientras que los agentes del Estado podrían adquirir hasta ocho armas.

En este contexto, a partir del viernes 16 de abril se abordarán otros recursos presentados por una serie de partidos de la oposición y organizaciones contra la política de Jair Bolsonaro en relación al uso y posesión de armas.

Ver también: ¿A qué se debe el furor por las armas entre los civiles brasileños en medio de la pandemia?

La magistrada advirtió que existe una "inequívoca correlación entre la facilitación del acceso de la población a las armas de fuego y el desvío de esos productos hacia organizaciones criminales, milicias y criminales en general, por medio de robos o de comercio clandestinos, aumentando todavía más los índices generales de delitos patrimoniales, de crímenes violentos y de homicidios".

El Instituto Igarapé señala que en Brasil hay 1,2 millones de armas en poder de los ciudadanos, 65% más que a finales de 2018.

Mientras que entre enero y agosto de 2020, más de 105 mil nuevas armas fueron registradas, lo que significa un récord histórico para el país.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.