Política

El racismo sistemático amenaza la seguridad nacional de Canadá, asegura una ex oficial de inteligencia

Huda Mukbil, una ex alta oficial de inteligencia del servicio secreto canadiense, confesó que ha sido víctima de discriminación por ser musulmana, árabe y negra.

Seyit Aydoğan  | 30.06.2021 - Actualızacıón : 30.06.2021
El racismo sistemático amenaza la seguridad nacional de Canadá, asegura una ex oficial de inteligencia Bandera de Canadá. (Archivo - Agencia Anadolu)

CANADÁ

Huda Mukbil, una ex oficial de inteligencia musulmana que trabajó en el Servicio Canadiense de Inteligencia de Seguridad (CSIS) durante 15 años, dijo que el racismo sistemático en el servicio es una amenaza para la seguridad nacional.

"Me sentí como un objetivo del CSIS", dijo la ex alta oficial de inteligencia del servicio secreto, al señalar el racismo sistémico que experimentó y la falta de diversidad en la institución, según lo informó la corporación de radiotelevisión pública local CBC.

A la luz de los recientes ataques terroristas contra musulmanes en el país, la mujer, que usa velo en la cabeza, confesó que fue tratada como una amenaza interna durante sus 15 años de carrera y fue interrogada debido a su religión.

También aseguró que sus superiores la obligaron a cortar lazos con organizaciones musulmanas y que fue discriminada y tratada como una ciudadana de segunda clase en su lugar de trabajo.

Agregó que dejó la institución en 2017 después de ayudar a entablar una demanda civil contra ella por discriminación.

"La razón por la que las personas de la comunidad musulmana sienten que no pueden confiar en la institución en la lucha contra las amenazas de la extrema derecha es que no infunde confianza y carece de diversidad... Ahora es el momento de hacer algo", enfatizó.

Mukbil señaló que Alexander Bissonnette, el terrorista que abrió fuego contra las personas que rezaban en una mezquita en Quebec en 2017, era monitoreado por la organización.

"El CSIS debería haber visto venir a Alexandre Bissonette. Estaba en línea. Participaba en las discusiones de las organizaciones de extrema derecha", subrayó.

Tras señalar que comenzó a trabajar en la división antiterrorista del CSIS en 2002, Mukbil agregó que "hasta donde yo sé, soy la primera oficial de inteligencia árabe, negra y con hiyab del CSIS".

"Inicialmente, fui bien recibida en la sede de Ottawa, pero dos años después todo cambió. En 2004 la amenaza terrorista en Canadá pasó de ser Al Qaeda a ser la segunda y tercera generación de musulmanes canadienses", indicó.

"Me sentí como un blanco del CSIS. Sentí que toda la organización se estaba volviendo contra mí y yo estaba sola", agregó Mukbil.

Apenas unas semanas después de que una familia paquistaní fuera asesinada en Canadá y su crimen islamófobo conmocionara a la nación, un migrante musulmán fue agredido este viernes con un cuchillo en la ciudad de Saskatoon, en la provincia de Saskatchewan.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.