Türkİye, Política

El presidente de Turquía pide a los países desarrollados que hagan más por los refugiados

En el marco del Día Mundial del Refugiado, el presidente Erdogan afirmó que "los países desarrollados no solo rechazan el reparto justo de la carga migratoria, sino que también tratan de transferir sus responsabilidades".

Mumin Aktas  | 20.06.2021 - Actualızacıón : 22.06.2021
El presidente de Turquía pide a los países desarrollados que hagan más por los refugiados El presidente turco Recep Tayyip Erdogan. (Archivo - Agencia Anadolu).

ANKARA

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se pronunció este domingo, 20 de junio, en el marco del Día Mundial del Refugiado para pedir a los países desarrollados que hagan más que enviar ayuda humanitaria a las víctimas de este fenómeno.

En su mensaje, Erdogan señaló que hay más de 82 millones de desplazados internos y más de 26 millones de refugiados en todo el mundo, y el creciente número en los últimos nueve años muestra que el mundo se enfrenta a una crisis global de refugiados.

El mandatario turco señaló que la inestabilidad actual en Afganistán y Siria ha expulsado a millones de sirios y afganos de sus hogares, y agregó que la situación no es diferente en el África subsahariana o Myanmar.

“Nuestro país, a lo largo de su historia, ha recibido siempre con los brazos abiertos a todos los inocentes y oprimidos y ha abrazado a todos aquellos que han pedido refugio sin discriminación alguna de religión, idioma, raza u origen”, añadió Erdogan.

"Turquía es actualmente un refugio seguro para casi cuatro millones de refugiados, 3,7 millones de ellos sirios. Estos sacrificios de Turquía han salvado tanto la dignidad humana como las vidas de víctimas inocentes", agregó el presidente turco.

Erdogan señaló que en 2021, el 70 aniversario de la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados, aún no se ha logrado un entorno de cooperación y solidaridad a escala mundial.

Refiriéndose a las políticas y prácticas migratorias en los países desarrollados, Erdogan afirmó que "los países desarrollados no solo rechazan el reparto justo de la carga y la responsabilidad, sino que también tratan de transferir sus responsabilidades internacionales a terceros países".

El mandatario turco resaltó que la solución a la crisis de refugiados no es solo enviar ayuda humanitaria a las personas que luchan por sobrevivir, sino que se deben hacer esfuerzos para eliminar las razones que obligan a los refugiados y solicitantes de asilo a migrar, para poner fin a los conflictos y la inestabilidad y lograr repatriar a esas personas a sus hogares.

"Deseo que el Día Mundial del Refugiado contribuya a la solución de todos los problemas de los solicitantes de asilo, cuyo sufrimiento y angustia han aumentado con la pandemia de coronavirus (COVID-19)", agregó Erdogan.

"En esta ocasión, yo, en nombre mío y el de mi nación, saludo a todos los refugiados, en primer lugar a nuestros hermanos y hermanas palestinos, que han estado anhelando regresar a sus tierras durante décadas", concluyó el presidente Erdogan.

*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.