Política

El presidente de Perú tomó la juramentación de los nuevos ministros

Kuczynski debió cancelar el viaje que tenía previsto esta semana a EEUU para adelantar los nombramientos de ministros en un tiempo límite de 72 horas.

Santiago Serna  | 18.09.2017 - Actualızacıón : 19.09.2017
El presidente de Perú tomó la juramentación de los nuevos ministros El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, fue quien solicitó el pasado viernes al Congreso que se adelantara la votación de confianza​, que terminó por destituir a su antiguo gabinete ministerial. (Sebastián Castañeda - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, recibió el juramento de la nueva cartera ministerial este domingo en una ceremonia realizada en el Palacio de Gobierno.

El primer mandatario escogió a su nuevo gabinete tras el rechazo del voto de confianza por parte del Congreso de Perú el pasado 15 de septiembre.

El Parlamento le negó a Kuczynski la renovación de su antigua cartera de ministros en una votación legislativa que se definió con 77 votos en contra, 22 a favor y 16 abstenciones.

Ese resultado exigía dimitir de sus cargos a los 19 ministros de Perú, además de obligar al presidente de la nación a nombrar un nuevo equipo en el transcurso del fin de semana.

Mercedes Aráoz es la nueva presidenta del Consejo de Ministros, en reemplazo de Fernando Zabala, quien en su momento solicitó al Parlamento peruano que se hiciera el voto de confianza que terminó por destruirlo.

Aráos fungió como ministra de Comercio Exterior y Turismo, Producción y Economía y Finanzas en el gobierno de Alan García. Además, fue candidata presidencial por el Partido Aprista para las elecciones de 2011.

Idel Vexler fue elegido como ministro de Educación. Una de las principales tareas de Vexler es apoyar la campaña “Con mis hijos no te metas” que pretende alejar el enfoque de género en las aulas escolares.

Vexler es el tercer funcionario en ocupar este cargo en lo corrido de la administración Kuczynski.

El nuevo ministro de Salud es Fernando D’Alessio, vicealmirante de la marina en retiro.

La cartera de Justicia será liderada por Enrique Mendoza, quien fue presidente del Poder Judicial entre 2006 y 2011.

El excongresista Carlos Bruce tomó las riendas del ministerio de Vivienda. Bruce ya había ejercido este cargo en la presidencia de Alejandro Toledo.

El acto de juramentación lo finalizaron Juan Manuel Hernández, ministro de Agricultura; Alfonzo Grados, ministro de Trabajo; Pedro Olaechea, ministro de Producción; Eduardo Ferreyros, ministro de Comercio Exterior y Turismo; Cayetana Aljovín, ministra de Energía y Minas; Bruno Giuffra, ministro de Transporte y Comunicaciones; Ana María Choquehuanca, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Elsa Galarza, ministra del Ambiente; Salvador del Solar, ministro de Cultura; y Fiorella Molinelli, nombrada como ministra de Desarrollo e Inclusión Social.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın