Política

El presidente de Finlandia describe la reunión en Washington DC como "tres pasos adelante" hacia la paz en Ucrania

Alexander Stubb reiteró que “debemos garantizar que se preserve la soberanía de Ucrania y la integridad de sus territorios a largo plazo”.

Necva Taştan Sevinç  | 19.08.2025 - Actualızacıón : 21.08.2025
El presidente de Finlandia describe la reunión en Washington DC como "tres pasos adelante" hacia la paz en Ucrania Archivo. (Press Service of President Of Ukr.)

ESTAMBUL

El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, afirmó que se habían logrado avances en las conversaciones en Washington DC sobre Ucrania, describiendo el resultado como "tres pasos adelante" hacia la paz, ya que las conversaciones se centraron en las garantías de seguridad y una posible reunión con Rusia.

Stubb describió el proceso como "complicado y difícil", pero expresó un optimismo cauteloso, según informó la emisora finlandesa YLE News.

"A veces tienen éxito, a veces no. Ahora avanzamos hacia una vía de paz", declaró a la prensa tras las conversaciones.

Según Stubb, el primer paso concreto fue el inicio del trabajo técnico sobre las garantías de seguridad de Ucrania. Expresó su esperanza de que en una semana se aclarara el papel de Washington. "Esta sería la primera vez que Estados Unidos se comprometería con las garantías de seguridad de Ucrania", afirmó.

El segundo paso se produjo cuando Trump llamó al presidente ruso, Vladimir Putin, durante la reunión, la cual, según Stubb, fue acordada mutuamente. Trump sugirió una reunión individual entre Zelenski y Putin, seguida de conversaciones trilaterales con la participación de Estados Unidos. “Por supuesto, apoyamos esto”, dijo Stubb.

El tercer paso, señaló Stubb, fue el acuerdo para seguir trabajando hacia acuerdos de paz más amplios, a pesar de las incertidumbres. Sin embargo, advirtió que “Putin rara vez es digno de confianza” y que estaba por verse si Moscú se involucraría seriamente o “ganaría tiempo”.

Al ser preguntado sobre las sugerencias de que Ucrania podría tener que ceder territorio, Stubb rechazó la idea. “Debemos garantizar que se preserve la soberanía de Ucrania y la integridad de sus territorios a largo plazo”, afirmó.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın