Política

El oficialismo se impuso en las presidenciales de Costa Rica

Con un 60% de los votos, los costarricenses apostaron por la continuidad con el socialdemócrata y progresista Carlos Alvarado y le dijeron no al poder evangélico.

Santiago Peña Aranza  | 02.04.2018 - Actualızacıón : 03.04.2018
El oficialismo se impuso en las presidenciales de Costa Rica Carlos Alvarado fue elegido este domingo nuevo presidente de Costa Rica, con el 60,74% de los votos. (Campaña Carlos Alvarado)

BOGOTÁ, Colombia

El candidato del oficialista Partido Acción Ciudadana (PAC), Carlos Alvarado, se impuso con el 60,74% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Costa Rica, tras el 95,58% de las mesas escrutadas. Su rival, el predicador evangélico Fabricio Alvarado, del Partido Restauración Nacional (PRN), obtuvo el 39,26%. 

La jornada sorprendió por la alta participación. Según datos del Tribunal Supremo de Elecciones, la abstención fue de apenas el 33,01%, es decir, que de los 3,3 millones de costarricenses habilitados para votar, más de 2,1 millones lo hicieron.

Ahora Carlos Alvarado, de 38 años, gobernará el país centroamericano entre 2018 y 2022, con el reto de hacer frente al déficit fiscal que tiene en riesgo la sostenibilidad de las políticas públicas, los problemas de infraestructura y revertir la creciente desigualdad social.

El 4 de febrero de 2018, se realizó la primera vuelta en la que el vencedor fue Fabricio Alvarado con el 25% de los votos. Su campaña habría despegado a principios de enero cuando prometió que se opondría al matrimonio de parejas del mismo sexo.

Carlos Alvarado, que en la primera elección obtuvo el 21,7%, prometió que un gobierno suyo se enfocaría en dirigir el país mediante una "unidad nacional".

Ahora tendrá que poner a prueba su capacidad para lograr que las alianzas que le dieron la victoria también le den gobernabilidad, ya que el PAC tendrá tan solo 10 curules de las 57 que tiene la Asamblea Legislativa, mientras la oposición del PRN contará con 14.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.