Política

El Gobierno de Afganistán se prepara para negociar directamente con los talibanes

La delegación afgana, formada por 21 representantes de diversos grupos y partidos políticos, estará presidida por Masoom Stanekzai, exdirector del servicio de inteligencia del país.

Sayed Khodaiberdi Sadat  | 11.09.2020 - Actualızacıón : 12.09.2020
El Gobierno de Afganistán se prepara para negociar directamente con los talibanes El representante especial de EEUU para la Reconciliación de Afganistán, Zalmay Khalilzad (Izq.) y el cofundador de los talibanes, Mullah Abdul Ghani Baradar (der.), firman un acuerdo de paz entre EEUU y los talibanes, en Doha, Catar, el 29 de febrero de 2020. Archivo (Fatih Aktas - Agencia Anadolu)

Afganistán

La Presidencia de Afganistán confirmó que este sábado comenzarán en la capital de Catar, Doha, las primeras negociaciones directas en años entre el Gobierno afgano y los talibanes.

La delegación afgana, formada por 21 representantes de diversos grupos y partidos políticos, estará presidida por Masoom Stanekzai, exdirector del servicio de inteligencia de Afganistán.

Se espera que acudan a la ceremonia de apertura de las negociaciones el Alto Consejo para la Reconciliación Nacional (HCNR) de Afganistán, Abdullah Abdullah; el ministro de Exteriores de Afganistán, Hanif Atmar; el ministro de Estado para la Paz de Afganistán, Sadat Mansoor Naderi; y el jefe de gabinete de la Oficina Presidencial de Afganistán, Abdul Salam Rahimi.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, también participará en la ceremonia este sábado.

Ver también: Los talibanes anuncian que están listos para las conversaciones intra-afganas

Según pudo saber la Agencia Anadolu, durante el primer día de las negociaciones, ambas partes prepararán la agenda para los próximos días y determinarán los principios de negociación, así como elegirán a los miembros de una secretaría conjunta.

Anteriormente, el portavoz de los talibanes, Mohammed Naeem, señaló la disposición del grupo para comenzar las negociaciones intra-afganas.

"La IEA (Emirato Islámico de Afganistán) tiene la intención de llevar a cabo el proceso de negociación y establecer una paz duradera y un sistema islámico puro dentro del marco de los valores islámicos y los intereses más altos de nuestro país", tuiteó el portavoz del grupo desde su oficina de Catar.

El Gobierno afgano liberó anteriormente a los seis insurgentes restantes que se mantendrán bajo arresto domiciliario en Doha, a pesar de las objeciones planteadas sobre su liberación por parte de Francia y Australia, debido a que los insurgentes mataron a ciudadanos de estas naciones en ataques terroristas.

Como parte del proceso de paz, el domingo pasado los insurgentes talibanes nombraron una delegación de 21 miembros para las conversaciones de paz con el Gobierno afgano.

Según Zabiullah Mujahed, otro portavoz del grupo, el equipo de negociación se anunció sobre la base de un decreto generado por el jefe talibán, Mulla Hibat Ullah.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.