Política

El expresidente de Rusia se reúne con el presidente de China en Pekín

Dimitri Medvedev se reunió con Xi Jinping en Pekín para abordar las relaciones bilaterales entre Rusia y China y la guerra en Ucrania.

Elena Teslova  | 21.12.2022 - Actualızacıón : 22.12.2022
El expresidente de Rusia se reúne con el presidente de China en Pekín El expresidente y vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, y el presidente de China, Xi Jinping, durante su reunión en Pekín, China, el 21 de diciembre de 2022. (Dimitri Medvedev - Telegram)

MOSCÚ

El expresidente y vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, se reunió este miércoles con el presidente de China, Xi Jinping, en Pekín para abordar las relaciones bilaterales entre ambos países y la guerra en Ucrania.

A través de su canal oficial en Telegram, Medvedev informó que mantuvo “conversaciones con Xi”, durante las cuales trataron sobre “temas de cooperación” entre sus respectivos partidos, así como “temas de cooperación bilateral”.

Medvedev señaló que también hablaron sobre la “asociación estratégica” de Rusia con China en “todos los sectores, incluida la economía y la cooperación industrial”, y agregó que también abordaron asuntos internacionales, incluido el “conflicto en Ucrania”.

Por su parte, el Consejo de Seguridad comunicó que Medvedev transmitió a Xi un mensaje del presidente ruso, Vladímir Putin, en el que este recalcó el “nivel sin precedentes del diálogo y la cooperación práctica ruso china”, y expresó su certeza en el “constante desarrollo progresivo de las relaciones interestatales e interpartidarias” con el nuevo liderazgo del Partido Comunista Chino (PCCh).

Ver también: Rusia anuncia que tomó la localidad de Yakovlivka, al sureste de Ucrania

Las partes declararon una “amplia convergencia en los enfoques de Moscú y Pekín sobre los problemas globales más apremiantes”, y discutieron la coordinación de la política exterior estratégica, inclusive dentro de la ONU y en otras plataformas multilaterales como la Organización de Cooperación de Shanghai, las economías emergentes BRICS y el G20.

Medvedev y Xi también discutieron el estado de la situación postsoviética en general, ya que muchas de las ex repúblicas soviéticas son vecinas de China y tienen estrechos vínculos con ella.

El servicio de prensa del partido Rusia Unida también emitió un comunicado sobre la visita de Medvedev a Pekín, en el que indicó que los políticos “fueron unánimes en su alta evaluación del estado actual y las perspectivas de las relaciones ruso chinas, mantuvieron un profundo intercambio de puntos de vista sobre una amplia gama de temas en la agenda bilateral y llegaron a un acuerdo sobre la intensificación de la cooperación” entre Rusia y el PCCh.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.