Política

Egipto y Dinamarca destacan la necesidad de implementar el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza

Ambos países enfatizaron la “necesidad de establecer un Estado palestino en base a las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como su capital, considerando que esta es la única garantía para alcanzar la paz permanente y la deseada estabilidad”.

Daniel Gallego  | 11.02.2025 - Actualızacıón : 12.02.2025
Egipto y Dinamarca destacan la necesidad de implementar el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza Archivo. (Presidencia de Egipto)

ESTAMBUL

El portavoz de la Presidencia de Egipto, el embajador Muhammad esh-Shinawi, anunció este martes que el presidente egipcio, Abdu’l-Fattah as-Sisi, recibió hoy una llamada telefónica de la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, durante la cual destacó la importancia de implementar los resultados de la visita de Estado que recientemente realizó a Dinamarca.

En este sentido, Sisi apuntó a “todos los ejes de la asociación estratégica entre los dos países, especialmente en los campos económico y de inversión y energía limpia y renovable”, y recordó “el interés de Egipto en convertirse en un centro de producción y exportación de hidrógeno verde, basado en las prometedoras capacidades que posee en este campo”.

Por su parte, Frederiksen mencionó “el impulso experimentado por las relaciones bilaterales entre ambos países, destacando el interés de su país por mejorar la coordinación con Egipto, ya sea a nivel bilateral o en el marco de foros internacionales, sobre cuestiones regionales e internacionales de interés común, especialmente con el inicio de la membresía no permanente de Dinamarca en el Consejo de Seguridad a partir de enero de 2025 y su presidencia de la Unión Europea durante el segundo semestre de 2025”.

El portavoz reveló que, durante la conversación telefónica, también se intercambiaron “puntos de vista sobre una serie de cuestiones regionales e internacionales de interés común, en particular los acontecimientos en la Franja de Gaza”, donde ambos líderes “destacaron la necesidad de la plena aplicación del acuerdo de alto el fuego en sus tres etapas, el intercambio y la liberación de rehenes y prisioneros y la facilitación de la entrada de ayuda humanitaria para poner fin a la catastrófica situación humanitaria que sufre el pueblo de la franja”.

También se destacó la necesidad de “iniciar operaciones de reconstrucción en la Franja de Gaza con el objetivo de hacerla viable sin desplazar a sus residentes palestinos y de una manera que garantice la preservación de sus derechos y su capacidad de vivir en su tierra”.

El portavoz afirmó que los dos líderes enfatizaron la “necesidad de establecer un Estado palestino en las fronteras del 4 de junio de 1967, con Jerusalén Este como su capital, considerando que esta es la única garantía para alcanzar la paz permanente y la deseada estabilidad y prosperidad económica”.

Shinawi explicó que las dos partes también abordaron los acontecimientos en el Líbano, Siria y Sudán, donde se recalcó la necesidad de resolver las crisis en esos países a través de medios pacíficos y la importancia de hacer los esfuerzos necesarios para lograr la estabilidad en ellos y preservar la seguridad de sus ciudadanos.

Respecto a la situación del estrecho de Babu’l-Mandab, se destacó que deben continuar los esfuerzos para detener las amenazas y los ataques contra barcos comerciales dado el daño al comercio mundial y a los ingresos del canal de Suez, además del impacto en las principales compañías navieras.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın