Política

EEUU: un grupo de senadores republicanos se niega a certificar la victoria de Joe Biden

El grupo de representantes republicanos, encabezado por Ted Cruz, instó al Congreso para que nombre una comisión electoral con plena autoridad para investigar la posible existencia de fraude en las presidenciales de 2020.

Sammy Johan Palomino Uribe  | 03.01.2021 - Actualızacıón : 04.01.2021
EEUU: un grupo de senadores republicanos se niega a certificar la victoria de Joe Biden El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden. (Betül Yürük - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Un grupo de once senadores del Partido Republicano de los Estados Unidos anunció este sábado que objetará los resultados de las pasadas elecciones presidenciales en el país. La sesión del Congreso para certificar la victoria de Joe Biden está programada para el próximo miércoles.

En un comunicado de prensa, los legisladores justificaron su decisión alegando que durante los comicios del pasado 3 de noviembre se presentaron "acusaciones sin precedentes de fraude electoral, violaciones y aplicación laxa de la ley electoral y otras irregularidades en la votación".

"Tenemos la intención de votar el 6 de enero para rechazar a los compromisarios de los estados en disputa como no 'entregados regularmente' ni 'certificados legalmente', a menos y hasta que se complete la auditoría de emergencia de 10 días", declararon.

"Una vez completada, los estados individuales evaluarían los hallazgos de la Comisión y podrían convocar una sesión legislativa especial para certificar un cambio en su voto, si fuera necesario", agregaron.

En la sesión del próximo miércoles, los legisladores del Congreso tendrán que hacer un conteo formal de los votos que el Colegio Electoral le asignó a cada candidato a la Presidencia de Estados Unidos y anunciar al ganador. El procedimiento es usualmente una formalidad, pero si miembros de la Cámara de Representantes y el Senado presentan una objeción (al menos uno por cámara) a los resultados de un estado, la sesión conjunta será suspendida y la Cámara y el Senado tendrán que reunirse por separado para evaluar la objeción.

Ver también: El Colegio Electoral de EEUU ratifica la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales

Para que la objeción prospere se requiere que las mayorías de ambas cámaras estén a su favor y rechacen los votos del Colegio Electoral. En la actualidad, los republicanos controlan el Senado, mientras que los demócratas son mayoría en la Cámara de Representantes.

De acuerdo con los once senadores republicanos, se espera que en contra de la propuesta vote "la mayoría, si no todos, los demócratas, y quizás no pocos republicanos". No obstante, dice el comunicado, una "auditoría justa y creíble" beneficiaría la credibilidad de los estadounidenses en el proceso electoral y le daría un mayor grado de legitimidad al próximo presidente.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.