Política

EEUU: renunció vice director del FBI

La salida del oficial se da en medio de tensiones entre el buró y la Casa Blanca.

Michael Hernández  | 30.01.2018 - Actualızacıón : 30.01.2018
EEUU: renunció vice director del FBI WASHINGTON, EEUU. Andrew McCabe, vice director del FBI. Mayo 11, 2017. (Samuel Corum - Agencia Anadolu)

WASHINGTON

El vicedirector del FBI, Andrew McCabe, renunciará a su puesto, según fuentes que hablaron con la Agencia Anadolu este lunes.

McCabe es elegible para retirarse en marzo, pero usará sus vacaciones acumuladas para salir más temprano, dijeron las fuentes del FBI.

Su decisión se da en medio de tensiones entre el buró y la administración Trump, por la investigación especial sobre la supuesta influencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016 y la posible colusión de la campaña de Trump con el fin de socavar a la candidata demócrata, Hillary Clinton.

Poco tiempo después de que Trump despidiera al ex director del FBI, James Comey, el año pasado, le preguntó a McCabe por quién había votado en la elección, según The Washington Post.

El FBI debe ser independiente de la política y las administraciones presidenciales, pero desde entonces, Trump ha acusado a McCabe de sesgo político y ha cuestionado sus vínculos con Clinton en público.

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, le dijo a los reporteros poco tiempo después de que se reportara la decisión de McCabe que el presidente se atiene a sus comentarios, pero que él no estuvo involucrado en que McCabe tomara la decisión.

Trump ignoró las preguntas de los reporteros sobre si había sido informado de la decisión de McCabe. Sanders más tarde dijo que no había sido informado.

En julio del 2017, Trump preguntó públicamente por qué el fiscal general, Jeff Sessions, no había despedido a McCabe, quien ocupaba el cargo de director encargado del FBI tras la salida de Comey.

“¿Por qué Sessions no reemplazó al director encargado del FBI, Andrew McCabe, un amigo de Comey que estuvo encargado de la investigación sobre Clinton, pero obtuvo mucho dinero (USD 700.000) para la campaña política de su esposa de Hillary Clinton y sus representantes?”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.

Se refería a la campaña fallida de la esposa de McCabe para la legislatura de Virginia y los fondos que su campaña recibió de un comité de acción política manejado por un allegado de los Clinton. La campaña de Jill McCabe recibió USD 467.000 del comité, ligado al exgobernador de Virginia, Terry McAuliffe.

El Partido Demócrata de Virginia otorgó otros USD 207.788 a la campaña de McCabe.

Al igual que haberle preguntado a McCabe por quién votó, se alega que Trump también había pedido a Comey jurarle lealtad, algo que no hizo.

“Necesito lealtad, espero lealtad”, dijo Trump, según Comey, quien testificó ante el Congreso. Trump negó haber hecho la petición.

*Ahmed Fawzi Mostefai contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.