Política

EEUU, Reino Unido y Noruega piden implementar acuerdo de paz en Sudán del Sur

Los tres países solicitaron a las partes redoblar esfuerzos para resolver los problemas más urgentes del país africano.

Servet Günerigök  | 29.07.2019 - Actualızacıón : 30.07.2019
EEUU, Reino Unido y Noruega piden implementar acuerdo de paz en Sudán del Sur ADÍS ABEBA, ETIOPÍA - SEPTIEMBRE 12, 2018: El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir (der), y Riek Machar (izq), líder del Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán (SPLA/M, por sus siglas en inglés), se dan la mano después de firmar un revitalizado acuerdo de paz durante la 33ª cumbre de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD, por sus siglas en inglés) en Adís Ababa, Etiopía el 12 de septiembre de 2018. (Mohammed Abdu Abdulbaqı - Agencia Anadolu).

WASHINGTON

Gran Bretaña, Noruega y EEUU reafirmaron su compromiso en el proceso de paz de Sudán del Sur y solicitaron una inmediata implementación del acuerdo alcanzado. El grupo de los tres países, o Troika como es más conocido, celebró la disminución de violencia política y la presencia de políticos de la oposición en la capital de Sudán del Sur, Juba.

Sudán del Sur está en guerra desde 2013 cuando el presidente Salva Kiir acusó a su vicepresidente, Riek Machar, de planear un golpe de Estado. Bajo el acuerdo de paz, firmado en septiembre de 2018, Kiir aceptó crear un gobierno unitario con Machar, pero la implementación está demorada. En un principio este nuevo gobierno debía empezar desde el 12 de mayo, pero fue pospuesto hasta noviembre, la fecha límite para este periodo de transición.

Por el momento, la Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo de África Oriental (IGAD, por sus siglas en inglés), un bloque de países africanos, es el mediador oficial del proceso en el país.

“Si bien hay algunos avances, la falta de impulso para implementar plenamente el acuerdo de paz puede amenazar la formación exitosa del gobierno de transición y las perspectivas para el proceso de paz”, aseguró la IGAD en una declaración.

Los países de la Troika urgieron a las partes de Sudán del Sur a “redoblar sus esfuerzos para resolver los problemas más urgentes, que incluyen, lo que incluye garantizar que se realicen las reformas de seguridad acordadas, mediante la movilización del apoyo necesario. Para que el proceso de paz siga siendo creíble, es importante que las partes demuestren su compromiso con la paz y cumplan con las garantías que hicieron en mayo".

Traducido por José Ricardo Báez G.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.