EEUU: personas no autorizadas tuvieron acceso a secretos de Estado
Por lo menos 25 personas recibieron permisos de seguridad por parte de la Casa Blanca, lo que les permitió acceder a secretos de seguridad nacional a pesar de haber sido descalificados por funcionarios oficiales, dijo un denunciante al Congreso.

WASHINGTON
Una funcionaria con 18 años de carrera en el Gobierno de Estados Unidos denunció ante el Congreso de ese país que se otorgaron permisos de acceso a secretos de seguridad nacional a más de dos docenas de altos funcionarios de la administración Trump, pese a que existían "amplios problemas que los descalificaban para recibir esta información", de acuerdo con un memorando publicado el lunes por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes.
Tricia Newbold, responsable de revisar estas autorizaciones, le dijo al Comité que muchas de las peticiones "no se adjudicaban con el mejor interés para la seguridad nacional" y citó las 25 solicitudes negadas por ella junto con otros funcionarios, y que fueron rechazadas por colaboradores del presidente Donald Trump.
Newbold lamentó que el ejecutivo estadounidense ha obstruido su investigación y se niega a responder las solicitudes de manera voluntaria.
Entre las personas a las que se les quería negar los permisos para acceder a estos secretos gubernamentales estaban "dos funcionarios de la Casa Blanca, contratistas e individuos cercanos a la Oficina Ejecutiva del Presidente", dijo Newbold en el memorando de 10 páginas que el presidente del Comité de la Cámara, Elijah Commings, envió a los miembros del panel.
Las revelaciones se producen un mes después de que el New York Times informara que Trump ordenó que su yerno y asesor especial, Jared Kushner, recibiera una de estas autorizaciones a pesar de las objeciones de los funcionarios de seguridad nacional.
Commings envió una carta al abogado de la Casa Blanca, Pat Cipoll, notificando que el Comité citará tanto a funcionarios actuales, como a aquellos que ya no hacen parte de la Casa Blanca.
La primera persona que fue llamada a citación es Carl Kleine, antiguo director de personal de seguridad de la Casa Blanca durante los dos primeros años del gobierno de Trump y que actualmente trabaja en El Pentágono. "Espero que la Casa Blanca coopere voluntariamente con las solicitudes y que no sean necesarias más citaciones", concluyó el representante Commings.
*José Báez contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.