EEUU exige elecciones libres en Nicaragua para acabar la crisis
EEUU también amenazó con adelantar nuevas sanciones contra altos funcionarios del gobierno nicaragüense.

BOGOTÁ, Colombia
El gobierno de Estados Unidos publicó un comunicado en el que exigió “unas elecciones libres, justas y transparentes” en Nicaragua que pondrían fin a la crisis sociopolítica que vive el país centroamericano en la que, según la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANDPH), han muerto al menos 448 personas desde el 18 de abril.
El gobierno estadounidense alegó que el presidente, Daniel Ortega, es el culpable de la desbordada oleada de violencia que azota al país hace tres meses y medio. Según el documento publicado por la Casa Blanca, Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, han aupado la represión policial contra los ciudadanos que protestan en las calles.
EEUU también amenazó con adelantar nuevas sanciones contra altos funcionarios del gobierno nicaragüense si dicha represión continúa. En los últimos siete meses el gobierno de Estados Unidos les retiró las visas a 21 miembros del gobierno de Nicaragua.
Las marchas de la sociedad civil exigen la renuncia del presidente Daniel Ortega, quien lleva 11 años en el poder.
Por su parte, la Alianza Cívica, compuesta por representantes de la sociedad civil, empresarios y estudiantes, exige que Ortega adelante las elecciones presidenciales del 2021 a marzo del 2019.
El jefe de Estado asegura que esa incitativa es una excusa de la oposición para llevar a cabo un golpe de Estado.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.