Política

Ecuador: indígenas le piden al Gobierno restablecer subsidios a la gasolina para cesar las protestas

Los indígenas le enviaron una carta a Lenín Moreno donde le piden derogar un decreto que eliminó los subsidios y la dimisión de dos ministros.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 12.10.2019 - Actualızacıón : 12.10.2019
Ecuador: indígenas le piden al Gobierno restablecer subsidios a la gasolina para cesar las protestas QUITO, ECUADOR - OCTUBRE 09, 2019: Miles de indígenas lideran una gran marcha que, junto a otras movilizaciones de sectores sindicales de trabajadores, protesta en contra de las últimas medidas económicas adoptadas por el gobierno del presidente Lenín Moreno, en Quito, Ecuador. (Soledad Donoso - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ

Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) de Ecuador, le envió una carta al gobierno ecuatoriano donde propone detener las protestas a cambio del restablecimiento de los subsidios a la gasolina con la derogación del decreto 883 y la renuncia de la ministra de Gobierno, María Paula Romo, y el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín.

“Emitimos un documento oficial desde la Conaie pidiendo que se derogue el decreto 883, que cese la represión en todo el pueblo ecuatoriano y que se vayan estos dos ministros que han mandado a matar a la gente”, aseguró Vargas en declaraciones a la prensa local.

Vargas indicó que ha mantenido dos reuniones con representantes de las Naciones Unidas donde ha planteado las condiciones de los indígenas para detener las movilizaciones.

“El problema es que el Gobierno se ha entregado con cuerpo y alma al Fondo Monetario Internacional. Todo lo que está pasando, estas muertes y asesinatos es por culpa de los intereses económico del FMI”, aseveró el dirigente indígena.

Un grupo de personas que participaban en la movilización indígena se movilizó hacia la Asamblea Nacional en Quito, este viernes, donde se presentaron enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía.

Los indígenas en Ecuador protestan desde el pasado 3 de octubre, luego de que el Gobierno de Lenín Moreno expidiera un decreto que eliminó los subsidios a la gasolina, lo que hace parte de las medidas económicas implementadas como parte de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La Defensoría del Pueblo confirmó, este jueves, que cinco personas han muerto durante las protestas, entre las que se encuentra Inocencio Tucumbi, dirigente de la Conaie.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.