Crecen las tensiones entre la desafiante administración regional de Tigray y el Gobierno de Etiopía
Un estado de emergencia de seis meses fue declarado en Tigray luego de que el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, ordenara una respuesta militar a un ataque a un campamento del Ejército.

ANKARA
En medio de las crecientes tensiones con el desafiante Gobierno del estado regional de Tigray, el viceprimer ministro de Etiopía, Demeke Mekonnen, dijo este miércoles que el partido gobernante de la región está tratando de invadir el vecino estado de Amhara.
"Este acto se considera la forma más alta de traición", dijo Mekonnen en una conferencia de prensa en la capital, Adís Abeba.
"Es peor que una invasión extranjera", aseguró.
El Frente de Liberación del Pueblo de Tigray (TPLF, por sus siglas en inglés) solía dominar Etiopía. Lideró una coalición de cuatro partidos que gobernó el país de África oriental durante 27 años con mano de hierro y corrupción desenfrenada.
Sin embargo, su influencia disminuyó bajo el mandato del actual primer ministro, Abiy Ahmed, quien llegó al poder en abril de 2018 tras las protestas nacionales de la etnia Oromos.
El partido TPLF, que era parte de la coalición gobernante antes de pelear con Abiy, dirige el gobierno local de Tigray.
Las tensiones han aumentado en los últimos meses a medida que el TPLF se distancia de las actividades a nivel federal al desafiar a la autoridad central.
En septiembre, la región llevó a cabo votaciones, a pesar de que el Parlamento había pospuesto las elecciones debido a la pandemia de coronavirus.
Ahora, ha sido acusado de atacar a tropas federales en una base del Ejército en la capital de la región, Mekele, y de intentar “saquear” activos militares.
El primer ministro, quien declaró un estado de emergencia de seis meses en la región norteña, dice que se ha cruzado una "línea roja".
La conexión a internet también ha sido bloqueada en la región.
"El ataque del grupo traidor a las posiciones de la Fuerza de Defensa Nacional de Etiopía fue parte de un intento de destrozar a Etiopía, y los etíopes se unirán al unísono para derrotar la amenaza del grupo", dijo Demeke.
Mientras tanto, se ha formado un comité especial en la oficina del primer ministro para facilitar los contactos con los medios de comunicación y la información sobre el conflicto. El comité está dirigido por el embajador Redwan Hussein.
Al hablar en la sesión informativa, Redwan señaló que el Gobierno se asegurará de que el conflicto armado termine en el menor tiempo posible para minimizar los dolores de los tigrayanos.
“El conflicto no es entre la gente de Tigray y el resto de Etiopía; ni siquiera es entre todo el Gobierno del estado regional de Tigray y el Gobierno federal”, dijo y agregó que solo una "pandilla" en la estructura estatal regional será el objetivo.
Ver también: Vocero del primer ministro: Etiopía no volverá al autoritarismo
“Será un llamado de atención para que la gente de Tigray se de cuenta de los movimientos divisivos de la pandilla”, enfatizó.
El ataque a la base del Ejército fue "totalmente sin provocación", aseguró.
Al reaccionar a los acontecimientos, la Embajada de Estados Unidos en Etiopía pidió "una desescalada inmediata".
"Exhortamos encarecidamente a todas las partes a que den prioridad a la seguridad y protección de los civiles", citó una breve declaración de la Embajada.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.