Política

Corea del Norte domina las conversaciones entre China, Japón y Corea del Sur

En la cumbre trilateral en la ciudad china de Chengdu, el primer ministro japonés condena a Corea del Norte por pruebas de misiles balísticos.

Rıyaz Khalıq  | 24.12.2019 - Actualızacıón : 24.12.2019
Corea del Norte domina las conversaciones entre China, Japón y Corea del Sur Bandera de Corea del Norte. (Archivo - Agencia Anadolu).

ANKARA

La desnuclearización de la península de Corea dominó el martes una cumbre celebrada por China, Corea del Sur y Japón, según informes de los medios.

Los tres países subrayaron que la desnuclearización de Corea era "posible solo por medios pacíficos", informó la agencia de noticias Yonhap, con sede en Seúl.

En una conferencia de prensa conjunta con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, el primer ministro de China, Li Keqiang, dijo: "[Nosotros] tuvimos un diálogo en profundidad sobre las condiciones de seguridad de la península de Corea, en particular".

Las partes acordaron que desnuclearizar la península y establecer la paz permanente eran objetivos comunes, dijo Li.

"Las tres naciones continuarán trabajando juntas para resolver el problema de manera política", agregó.

Sin embargo, Abe condenó las recientes pruebas de misiles balísticos de Pyongyang y dijo: "Es importante mantener el impulso de las conversaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte".

"Las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU contra Pyongyang deberían implementarse por completo", dijo Abe, citado por las noticias japonesas de Kyodo.

Esta fue la octava reunión trilateral desde 2008, y la reunión mantuvo el énfasis en la importancia de promover el libre comercio multilateral.

El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, dijo que los países decidieron mantener contacto y cooperación entre sí en el proceso de paz de Corea.

Agregó que acordaron realizar esfuerzos conjuntos para el progreso sustancial en la desnuclearización y los esfuerzos de paz a través del "diálogo temprano" entre Corea del Norte y los Estados Unidos.

La declaración de las tres naciones llegó días antes de la fecha límite de fin de año unilateralmente establecida por Pyongyang para que Estados Unidos avance en las estancadas conversaciones de desnuclearización.

Al margen de la cumbre, Abe y Jae-in celebraron una reunión bilateral, que se reunió por primera vez en los últimos 15 meses.

La reunión adquiere importancia ya que los dos países se vieron encerrados en una intensa guerra comercial.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.