Congresistas instan a Trump a investigar el papel de Rusia en el envenenamiento de Navalny
Los legisladores instaron al presidente de EEUU a trabajar con sus aliados para exigirle a Rusia que coopere plenamente con una investigación internacional exhaustiva.

Washington DC
Un panel de la Cámara de Representantes solicitó formalmente este martes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, investigue si Rusia usó armas químicas para envenenar al líder de la oposición rusa Alexéy Navalny.
"Estamos profundamente preocupados por los informes de que el destacado activista político ruso Alexéy Navalny fue envenenado el 20 de agosto de 2020 por un agente nervioso químico Novichok", enfatizaron los congresistas Michael McCaul, líder republicano del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, y Eliot Engel, el presidente del Comité, en una carta este martes.
"Si el Gobierno ruso estuvo nuevamente decidido a usar un arma química contra uno de sus propios ciudadanos, se deberían imponer sanciones adicionales", resaltaron los legisladores.
Los perpetradores del ataque, dijeron, deben rendir cuentas y "el presidente ruso Vladimir Putin debe saber que a él y sus compinches no se les permitirá violar el derecho internacional con impunidad".
Navalny, de 44 años y un fuerte crítico de Putin, se sintió enfermo el 20 de agosto en un vuelo a Moscú. Después de un aterrizaje de emergencia en Omsk, pasó dos días en un hospital ruso antes de ser remitido a Berlín para recibir tratamiento.
Luego de realizarle varios análisis clínicos, las autoridades de Alemania hallaron evidencia "inequívoca" de que se utilizó "un agente químico nervioso del grupo Novichok".
El agente nervioso Novichok también se utilizó en el envenenamiento del exespía soviético Sergei Skripal, y de su hija, Yulia, en Salisbury, en 2018, en un ataque perpetrado por la inteligencia rusa, según el Gobierno del Reino Unido.
"Le instamos a que continúe actuando en concordancia con nuestros aliados y socios para exigir a Rusia que coopere plenamente con una investigación internacional exhaustiva que será dirigida por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) sobre el envenenamiento del Sr. Navalny", subrayó la carta.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta carta.