Colombia: piden investigar al expresidente Álvaro Uribe
Un alto tribunal condenó a un alto funcionario durante su gobierno por las llamadas ‘chuzadas’ ilegales.

BOGOTÁ, Colombia
La Corte Suprema de Justicia de Colombia condenó a 7 años y 10 meses de prisión a Jorge Noguera Cotes, el exdirector del desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y alto funcionario del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Según el fallo, Noguera es coautor del delito de concierto para delinquir agravado por el llamado caso de las ‘chuzadas’, ocurrido durante el gobierno de Uribe Vélez.
El alto tribunal ordenó enviar copias del fallo a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes (cámara baja del Congreso colombiano), para que se investigue al exmandatario y ahora senador Álvaro Uribe por los mismos hechos por los que se condenó a Noguera.
Las ‘chuzadas’ fueron interceptaciones ilegales de comunicaciones al interior del DAS y seguimientos, sin orden judicial, en contra de ONG, jueces, periodistas y particulares señalados como opositores al gobierno de Uribe (2002-2010).
La Corte sentenció que “los organismos de seguridad no pueden acceder a todo tipo de información pues el que invada la vida privada de las personas debe hacerlo bajo los parámetros que establezca la ley”.
Noguera también debe pagar indemnizaciones por perjuicios morales de 100 salarios mínimos mensuales vigentes (unos USD 25.240) por las llamadas ‘chuzadas telefónicas’.
Esta no es la única decisión que se ha proferido por las ‘chuzadas’ del DAS. En 2015 la Corte Suprema de Justicia condenó a la exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado, y al ex secretario de la Presidencia, Bernardo Moreno. En 2016 un juzgado de Bogotá sentenció a una pena de ocho años de prisión al ex subdirector de la entidad, José Miguel Narváez.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.