Colombia: Corte Suprema de Justicia rechaza ataques contra el poder judicial
La sala plena del alto tribunal recordó que los jueces del país solo están sometidos “al imperio de la ley”.

BOGOTÁ, Colombia
La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia colombiana rechazó el “sistemático ataque a la integridad del Poder Judicial” y “contra algunos magistrados de la Corte Constitucional y el presidente de la Sala de Casación Penal”.
El alto tribunal dio la declaración este viernes luego de que Estados Unidos les quitara la visa de ingreso al país a dos magistrados de la Corte Constitucional y uno de la Corte Suprema de Justicia.
Los togados Antonio José Lizarazo, Diana Fajardo y Eyder Patiño, afectados por la medida, han estado involucrados en temas como la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) y en un proceso de extradición por narcotráfico, cuestiones sensibles en la relación entre EEUU y Colombia.
La Corte Suprema aseguró en la declaración que cualquier interferencia, acto injusto, persecución, seguimiento o interceptación ilegal contra los magistrados de las altas cortes del país también es “una agresión contra la independencia judicial”.
Por último, el alto tribunal alentó a los jueces a “permanecer fieles al cumplimiento de su deber y alejados de presiones indebidas” y pidió a la sociedad e instituciones colombianas a “rodearlos de garantías en el desempeño de su función”.