Cientos de personas bloquean calles durante nueva jornada de protestas en Guatemala
Continúan las protestas masivas en el país centroamericano para mostrar su rechazo al Gobierno de Alejandro Giammattei.

Colombia
Cientos de personas se volcaron al sur de Guatemala y bloquearon las calles este miércoles como parte de la protesta en contra del Gobierno del presidente Alejandro Giammattei.
Además, integrantes del Gobierno Indígena de Totonicapán, también conocido en su país como “los 48 cantones”, se manifestaron pacíficamente en varios puntos de la carretera Interamericana en contra de los “actos y resoluciones del organismo ejecutivo y organismo legislativo, que atropellan al pueblo de Guatemala”, según un comunicado del organismo difundido en medios locales.
El martes pasado la Asamblea Social y Popular de Guatemala, que lidera las manifestaciones, aseguró que protestan para “transformar el sistema desde su raíz y, en lo inmediato, acciones reales de atención a las necesidades urgentes de vivienda, alimento y salud”.
Las marchas iniciaron a finales de noviembre, luego de que fueran convocadas para protestar en contra del presupuesto de 2021 aprobado por el Congreso, el más alto en la historia del país, por más de USD 12.811 millones (99.700 millones de quetzales).
Luego de varios días de manifestaciones multitudinarias, el Congreso decidió no presentar el presupuesto para sanción presidencial.
La jornada más dura de protestas, en la que resultó incendiado el edificio del Congreso, ocurrió un día después de que el vicepresidente de Guatemala, César Guillermo Castillo, asegurara durante una rueda de prensa que le propuso al presidente Giammattei que ambos renunciaran a sus cargos. La propuesta tendría que ver con distintas “decisiones de Gobierno que afectan los intereses de la población. (Hacer el cambio) oxigenanaría el rumbo del país y que sean nuevas personas las que vengan a tomar decisiones importantes”.
Ver también: Mandatario de Guatemala y su vicepresidente difieren en apoyo de la OEA para solucionar crisis política.