
ESTAMBUL, Turquía
Más de 200 dibujantes de todo el mundo expresaron el martes su preocupación por Jerusalén con piezas que retratan diferentes aspectos de la ciudad santa como parte de un concurso de dibujos animados.
Organizado por la Asociación para la Protección y el Mantenimiento del Patrimonio Otomano en la Adyacencia de Jerusalén, con sede en Estambul, el concurso tuvo como objetivo ayudar a crear mayor conciencia sobre Jerusalén a través de dibujos animados.
Un total de 232 artistas de 39 países participaron en la competencia con 642 piezas que representan la ciudad santa.
Ahmet Altay, el coordinador del concurso, le dijo a la Agencia Anadolu que el objetivo del concurso era hacer una contribución positiva al problema de Jerusalén y que la forma de superar este problema no era solo diplomática o política.
En el primer concurso de este tipo, el artista indonesio Jitet Koestana quedó en el primer lugar y Serpil Kar recibió el tercer premio.
Koestana dijo: "Un arco iris no consiste en un solo color, sino en muchos. Los diferentes colores contribuyen a la paz. El anuncio unilateral de Trump de que Jerusalén es la capital de Israel es aterrador. Ninguna religión proporciona razones para tratarse mal el uno al otro".
Kar, que ha estado dibujando caricaturas durante diez años en la provincia de Adana, en el sur de Turquía, dijo: "Las caricaturas dicen mucho. Puedes llegar al mundo entero a través de dibujos animados".
Fethi Gurcan Mermertas, ganador del Premio Especial Salahaddin, dijo que su interés en el asunto palestino data de 1967.
El dibujante iraní Hassan Omidi, ganador del Premio Especial Abdulhamid II, dijo: "Espero que los dibujantes puedan hacer escuchar la voz de los oprimidos palestinos".
Didie Sri Widiyanto, también participante de Indonesia, ganó el premio especial de la Asociación y señaló que no estaba interesado en el aspecto religioso de Jerusalén. "Esta competencia es muy importante. Solo dibujo caricaturas. Así que simplemente expresé mis sentimientos sobre Jerusalén dibujando un laúd", dijo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció el 6 de diciembre a Jerusalén como la capital de Israel y generó reacciones de ira en todo el mundo árabe y musulmán.
Jerusalén sigue siendo el centro de la disputa entre Israel y Palestina, pues los palestinos esperan que Jerusalén Este, ahora ocupada por Israel, pueda servir eventualmente como la capital de un estado palestino soberano.
Reporte de Musa Alcan; escrito por Ahmet Sait Akcay.
*María Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.