China establece relaciones diplomáticas con El Salvador
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China anunció que habían establecido relaciones diplomáticas con El Salvador.

BEIJING, China
Según informes oficiales, China estableció formalmente relaciones diplomáticas con El Salvador.
Según la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, el consejero de Estado y ministro de Asuntos Exteriores de China, Vang Yi, firmó una declaración conjunta para establecer relaciones diplomáticas con el canciller de El Salvador, Carlos Castañeda, en la casa de huéspedes del estado Diaoyutai en la capital de China, Pekín.
Se observó que China y El Salvador habrían acordado establecer relaciones diplomáticas a nivel de embajada en reconocimiento de los intereses de los pueblos de los dos países.
Según los informes, los dos países también acordaron desarrollar relaciones bilaterales en el marco de la integridad territorial mutua y el respeto por los derechos de soberanía y el principio de no agresión y no intervención en los asuntos internos de cada país.
En su declaración, El Salvador aclaró su corte de relaciones con Taiwán de la siguiente manera: "El Salvador reconoce que solo hay una 'China' en el mundo y el gobierno de El Salvador reconoce que la República Popular de China es el único representante legítimo y Taiwán es una parte integral de China".
Por otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán anunció que había terminado las relaciones diplomáticas con El Salvador y retiró a sus representantes de la misión, según la Agencia Central de Noticias de Taiwán (CNA).
El Salvador anteriormente había pedido asistencia financiera de Taiwán para un proyecto portuario y el gobierno de la isla no aceptó la solicitud. En la declaración, se anunció que Taiwán no emitiría la ayuda financiera y no entraría en competencia con la administración de Pekín.
El Salvador ha sido el quinto país en romper relaciones diplomáticas con Taiwán desde que la líder de Taiwán, Tsai Ing-wen, llegó al poder. La cantidad de países que han reconocido a Taiwán como Estado ha caído a 17. Hasta ahora, Burkina Faso, República Dominicana, Santo Tomé y Príncipe y Panamá han cortado relaciones diplomáticas con Taiwán.
*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.