Política

China critica a EEUU por proyecto de ley para proteger los derechos de la minoría uigur

Pekín llamó "interferencia" al trámite en el Congreso estadounidense sobre la región autónoma de Xinjiang.

İslam Uddin  | 04.12.2019 - Actualızacıón : 05.12.2019
China critica a EEUU por proyecto de ley para proteger los derechos de la minoría uigur La vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying. (Archivo - Agencia Anadolu).

ISLAMABAD

El Gobierno de China rechazó este miércoles el proyecto de ley estadounidense para hacer fortalecer las medidas tomadas por Washington frente a las violaciones de los derechos humanos contra los musulmanes uigures en Xinjiang, un territorio autónomo en el noroeste del gigante asiático.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, expresó su fuerte oposición a la aprobación del proyecto de ley sobre asuntos relacionados con Xinjiang por parte de la Cámara de Representantes de EEUU, informó la agencia estatal de noticias, Xinhua.

La Ley de Política de Derechos Humanos Uigur de 2019 de los Estados Unidos critica deliberadamente la condición de los derechos humanos en Xinjiang, condena los esfuerzos de China para la “desradicalización” y la lucha contra el terrorismo, y ataca brutalmente la política del Gobierno chino en Xinjiang, dijo Hua.

"Expresamos claramente nuestra posición a Estados Unidos de que, dado que Xinjiang es parte de China, sus asuntos son puramente internos que no aceptan interferencia extranjera", agregó.

También viola el derecho internacional y las normas que rigen las relaciones internacionales e interfiere en los asuntos internos de China, agregó la funcionaria.

"Instamos a Estados Unidos a que corrija sus errores de inmediato, evite que este proyecto de ley se convierta en ley y que deje de usar asuntos relacionados con Xinjiang para interferir en los asuntos internos. China tomará medidas de acuerdo a cómo se desarrolle la situación", advirtió Hua.

Este martes, la Cámara de Representantes de EEUU aprobó el proyecto de ley, que tiene como objetivo presionar a Pekín por sus acciones y represión en la región de mayoría musulmana de Xinjiang.

La legislación condena la detención de más de 1 millón de uigures, kazajos y otras minorías en campos de "reeducación" y acusa a China de "discriminar sistemáticamente" a los uigures al negarles sus derechos civiles y políticos, incluida la libertad de expresión, religión, movimiento y juicio justo.

La ley haría que el Departamento de Estado evalúe si los funcionarios chinos cumplen los criterios para ser sancionados por su papel en la represión en la región de Xinjiang.

El proyecto de ley aún necesita la aprobación del Senado y la firma del presidente para convertirse en ley.

*Traducido por Aicha Sandoval Alaguna.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.