Política

China aprueba propuesta de ley controvertida sobre Hong Kong

Una vez redactada, la propuesta de ley pasará a ser implementada por el Gobierno de la ciudad directamente sin pasar por el proceso legislativo ordinario de la región administrativa especial.

Fuat Kabakcı  | 28.05.2020 - Actualızacıón : 30.05.2020
China aprueba propuesta de ley controvertida sobre Hong Kong HONG KONG, CHINA - MAYO 27: La Policía ha tomado medidas de seguridad alrededor de la ciudad para mantener a los manifestantes bajo control después de la legislativa del consejo sobre el controvertido proyecto de ley del himno nacional que criminaliza insultar al himno nacional en Hong Kong, China, mayo 27, 2020. (Miguel Candela Población - Agencia Anadolu).

ANKARA

China aprobó este jueves la controvertida propuesta de ley mediante la cual Pekín prevé aplicar su legislación de seguridad nacional en la Región Administrativa Especial de Hong Kong, a pesar de las críticas y rechazo de Occidente.

El proyecto de ley fue aprobado por la Asamblea Popular Nacional de China con 2.878 votos a favor, uno en contra y seis abstenciones.

De esta manera, el comité permanente de la asamblea tiene vía libre para empezar a redactar la ley, un proceso que se espera dure aproximadamente dos meses.

Una vez redactada, la ley pasará a ser implementada por el Gobierno de Hong Kong directamente sin pasar por el proceso legislativo ordinario de la región administrativa especial.

Esta evasión del proceso legislativo es posible gracias a una “puerta trasera” constitucional raramente promulgada.

Expertos opinan que Pekín ha optado por esta vía para evitar las dificultades y demoras experimentadas el año pasado a raíz del intento de la jefa ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam, de aprobar una enmienda que legalizaría la extradición de sospechosos a China, Macao y Taiwán.

El nuevo proyecto de ley establece un marco legal para “prevenir, detener y sancionar” cualquier acto de “traición, secesión, sedición, subversión” y “otros comportamientos que pongan en peligro la seguridad nacional en Hong Kong”.

La aprobación del proyecto de ley fue recibida en Hong Kong con manifestaciones y protestas multitudinarias. Numerosos ciudadanos se reunieron en los distritos de Causeway Bay y Wan Chai en contra del proyecto de ley.

Camiones de cañones de agua y vehículos blindados de la Policía fueron vistos alrededor de Causeway Bay y la Policía en Wan Chai disparó gases lacrimógenos para dividir a las multitudes. Unas 360 personas fueron arrestadas.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, certificó ante el Congreso de Estados Unidos este miércoles que Hong Kong ya no es autónoma de China continental, lo que abre la puerta a los cambios en su tratamiento bajo la ley estadounidense.

Pompeo citó en particular la intención de Pekín de aplicar su legislación de seguridad nacional en Hong Kong, calificando la decisión de la asamblea de China como “desastrosa” y una medida que va en una “línea de acciones que fundamentalmente socavan la autonomía y las libertades de Hong Kong y las propias promesas de China al pueblo de Hong Kong”.

“Hong Kong no sigue garantizando el tratamiento bajo las leyes de Estados Unidos de la misma manera que las leyes estadounidenses se aplicaron a Hong Kong antes de julio de 1997”, señaló Pompeo en una declaración.

El alto diplomático se refería al mes en que Hong Kong fue transferido formalmente a China por los británicos con la garantía de que este permanecería semiautónomo bajo el principio de “un país, dos sistemas”.

La Ley de Política de Hong Kong de 1992 exige a Pompeo certificar anualmente la autonomía del territorio al Congreso para permitir que Washington siga aplicando leyes y tratados a Hong Kong que estaban en vigencia durante el control británico, incluido su estado preferencial comercial y financiero.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, reiteró su apoyo al principio de “un país, dos sistemas” y aseguró que el bloque europeo no se comportaría de forma “naíf” respecto al comportamiento de China en todo el mundo.

Michel dijo que la propuesta de ley de Pekín tenía como objetivo reforzar su lucha contra los diversos grupos en contra de las políticas del Gobierno chino.

En contestación, el Ministerio de Exteriores de China insistió en que “seguirán tomando precauciones frente a las intervenciones extranjeras en Hong Kong”.

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, anunció ayer que el ejecutivo de su Gobierno preparará un plan de acción humanitario para recibir a aquellos hongkoneses que quisiesen establecerse en su país con el propósito de evitar represalias en Hong Kong.

Tsai dijo que el plan incluirá permisos de residencia, trabajo, así como enmiendas en las reglas de inmigración.

Cuando los británicos cedieron Hong Kong a China en 1997, entendieron que se permitiría al territorio tener un alto grado de autonomía durante los próximos 50 años, incluido su propio sistema legal, derechos, libertad de reunión y de expresión de acuerdo con procedimientos democráticos.

Hong Kong está siendo testigo de protestas desde principios de 2019 a raíz de la enmienda de Carrie. Esta fue rechazada, pero las manifestaciones dejaron a la ciudad tambaleándose, y los analistas económicos internacionales expresaron su preocupación por las perspectivas económicas del centro de negocios.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.