Política

Chile vivió otra noche de disturbios en rechazo al Gobierno

En la madrugada del miércoles, y a pesar del toque de queda en la capital, también se habían reportado saqueos, barricadas e incendios en varias partes de Santiago de Chile.

Santiago Serna Doque  | 16.07.2020 - Actualızacıón : 16.07.2020
Chile vivió otra noche de disturbios en rechazo al Gobierno VIÑA DEL MAR, CHILE - FEBRERO 23, 2020: Imagen de archivo. Una pareja se ve en una moto mientras huyen de los gases lacrimógenos durante una protesta contra el gobierno en la inauguración del Festival de Música de Viña del Mar en Viña del Mar, Chile, el 23 de febrero de 2020. (Cristobal Saavedra Vogel - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ

Chile vivió una nueva jornada de protestas en rechazo al Gobierno de Sebastián Piñera y en respaldo a la aprobación en la Cámara de diputados de un proyecto legislativo que permite el retiro de fondos pensionales. 

Las autoridades chilenas reportaron enfrentamientos en varios sectores de Santiago -capital de Chile- entre manifestantes y los carabineros. Esto ocurrió en medio de las medidas de aislamiento social por el coronavirus (COVID-19) y el toque de queda que inicia a las 10 pm (hora local).

Los carabineros informaron que 21 personas fueron detenidas en el marco de los disturbios. 

Por su parte, el cuerpo de Policía de la comuna de Peñalolén señaló que una multitud se reunió al frente de una subcomisaría de carabineros y lanzaron artefactos explosivos al edificio. 

En la madrugada del miércoles, y a pesar del toque de queda en la capital, también se reportaron saqueos, barricadas e incendios en distintos puntos de Santiago de Chile

En tanto, desde el pasado martes se han llevado a cabo una serie de cacerolazos en todo el país para expresar el descontento con las medidas adoptadas por el Gobierno para contener la pandemia. 

Cabe destacar que el pasado miércoles, la Cámara de Diputados de Chile aprobó un proyecto de reforma de ley con el que se permitiría que los ciudadanos puedan retirar el 10% de sus fondos pensionales con el objetivo de combatir la crisis económica desatada a raíz de la pandemia.

La iniciativa fue aprobada con 95 votos a favor, 36 en contra y 22 abstenciones.

El proyecto ya había sido sometido a votación por la Cámara la semana pasada, y en esa ocasión contó con los mismos 95 votos a favor, pero tuvo menos oposición, con 25 votos en contra y 31 abstenciones.

El proyecto ahora será llevado a debate en el Senado en los próximos días, en donde debe ser respaldado por tres quintas partes de la Cámara para poder convertirse en ley.

Ver también: Cámara de Diputados de Chile aprueba retiro anticipado del 10% de las pensiones.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.