Chile rechazó la solicitud de EEUU de romper lazos con Corea del Norte
El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, se reunió con la presidenta chilena, Michelle Bachelet, en el Palacio de La Moneda.

BOGOTÁ
El Gobierno de Estados Unidos le solicitó a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, que rompa relaciones con Corea del Norte. El vicepresidente norteamericano, Mike Pence, hizo la sugerencia como represalia por el avance del programa nuclear de Pyonyang.
“Estados Unidos le da gran importancia al continuo aislamiento diplomático del régimen de Kim Jong – Un (...) Si los países de América Latina rompen sus lazos con Corea del Norte, Pyongyang entenderá que hay un costo por desafiar la comunidad internacional”, expresó el vicepresidente Pence, enviando un mensaje contundente a la región.
El ministro de relaciones exteriores, Heraldo Muñoz, aseguró que Chile descartaba la solicitud del vicepresidente de EEUU debido a que las actuales relaciones con el país asiático son “distantes” y Chile siempre ha aplicado las sanciones que el Consejo de Seguridad de la ONU le ha impuesto a la nación coreana.
"Chile no cuenta con embajador en Pyongyang (...) Yo diría que es una relación de muy bajo nivel, pero no tenemos contemplado el cortar relaciones diplomáticas con Corea del Norte. Respetamos la solicitud de EEUU, pero Chile mantiene relaciones", dijo Muñoz en unas declaraciones al diario chileno Emol.
Pence le solicitó al Gobierno chileno calificar el vino de su país como “bien de lujo” para que no pueda ser comercializado en Corea del Norte. Chile respondió que “tomaría nota” de esta solicitud.
Sin embargo, Muñoz expresó que, "uno podría decir que EEUU exporta USD 11.200 millones a Venezuela y nosotros no estamos pidiendo que suspendan las ventas de los productos que exportan a ese país, pese a la posición que ellos tienen y la que tenemos nosotros".
Bachelet aseguró que “la relación con EEUU es estratégica, tanto a nivel político como económico, una rueda de prensa conjunta entre los dos países en La Moneda. “Compartimos visiones en materia de democracia, derechos humanos y apertura de los mercados”, afirmó.
La presidenta chilena destacó el buen funcionamiento del programa Visa Waiver, con el que han ingresado más de 400.000 chilenos a EEUU en los últimos tres años. Chile es el único país latinoamericano que cuenta con este programa en el que solo se beneficia a 38 Estados.
La mandataria mencionó la suscripción de Chile a la Declaración de Lima, respaldada por 11 países de la región, en referencia a la situación de Venezuela. “Quiero ser muy clara. Nuestro país hará todo lo posible por apoyar a los venezolanos a encontrar el camino pacífico para restablecer su democracia, pero no apoyaremos golpes de Estado ni intervenciones militares”, concluyó.
Sobre Venezuela Pence dijo que Estados Unidos usaría su "fuerza y diplomacia" hasta que la democracia se reintegre. “Trabajaremos juntos en Venezuela. Todos vivimos en el mismo vecindario y continuaremos trabajando juntos para ayudar a nuestros vecinos”.
Pence y Bachelet mencionaron los beneficios del Tratado de Libre Comercio entre los dos países, el trabajo colaborativo en el Triángulo Norte de Centroamérica y Haití para el fortalecimiento instituciones y la gobernanza, y el apoyo en el proceso de paz en Colombia.
El vicepresidente estadounidense realiza una gira por Latinoamérica para mantener sus relaciones con países estratégicos de la región. Esta semana visitó Colombia, Argentina y Chile. Cierra su gira en Panamá este jueves, donde sostendrá una conversación con el mandatario panameño, Juan Carlos Varela.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.