Casa Blanca: tras hablar con Putin, Trump insta a “control efectivo de armas” con China y Rusia
Trump espera que el pacto bilateral logre evitar una “costosa carrera armamentista”, explicó el portavoz de la Casa Blanca, Judd Deere.

WASHINGTON
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a un “control efectivo de armas” que incluya a China y Rusia durante una llamada telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, anunció el jueves la Casa Blanca.
“El presidente Trump reafirmó que Estados Unidos está comprometido con el control efectivo de armas que incluya no solo a Rusia, sino también a China, y espera con interés las futuras discusiones para evitar una costosa carrera armamentista”, expresó el portavoz Judd Deere.
Trump también habló sobre la pandemia de coronavirus y otros asuntos regionales y bilaterales durante un llamado en el que se conmemoró la derrota nazi en Europa, agregó Deere.
Este ha sido el segundo contacto en pocos días entre Washington y Moscú después de que el secretario de Estado Mike Pompeo habló el miércoles con el canciller ruso, Sergey Lavrov, en una discusión en la que también se abordó el control de armas.
Trump ha buscado durante mucho tiempo la inclusión de China en una renovación del nuevo tratado de armas nucleares START que expira en febrero de 2021, pero Pekín ha rechazado firmemente los llamados para su inclusión en lo que hasta el momento es un pacto bilateral entre Estados Unidos y Rusia.
El acuerdo limita el número de lanzadores de misiles nucleares terrestres y marítimos que Estados Unidos y Rusia pueden desplegar, y limita el número de ojivas nucleares que cada nación puede desplegar a 1.550.
Trump también retiró a Estados Unidos del Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio, un pacto firmado en 1987 que fue visto como una piedra angular de la seguridad global en la era posterior a la Guerra Fría, con el que se prohibió a Estados Unidos y Rusia poseer y probar misiles lanzados desde tierra con un alcance de entre 300 y 3.100 millas.
El mandatario estadounidense anunció su intención de retirarse en octubre de 2018 debido a las acusaciones de que Rusia no estaba cumpliendo con el acuerdo.
Ver también:
Estados Unidos le reitera a Rusia que las conversaciones sobre armas deben incluir a China.
El mundo es más peligroso ahora que durante la Guerra Fría.*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.