Canciller israelí: «Türkiye ha manifestado su postura hacia Israel con sanciones diplomáticas y económicas»
Gideon Saar reiteró que "no colaborarán en absoluto" con la UNRWA y que no aceptarán las decisiones de los tribunales internacionales a pesar de que la Corte Internacional de Justicia se lo haya ordenado.
 Arpad Kurucz - AA
                     Arpad Kurucz - AA
                VIANA, Austria
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, declaró que Türkiye ha demostrado su postura hacia Israel no solo mediante declaraciones, sino también mediante sanciones diplomáticas y económicas contra Israel.
Durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo húngaro, Peter Szijjarto, en Budapest, Saar reiteró que "no colaborarán en absoluto" con la UNRWA y que no aceptarán las decisiones de los tribunales internacionales a pesar de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se lo haya ordenado.
En respuesta a una pregunta sobre la posible participación de Türkiye en la fuerza militar internacional que se desplegará en Gaza, Saar declaró que «Türkiye, bajo el liderazgo de Erdoğan, ha demostrado su postura hacia Israel no solo con declaraciones negativas, sino que también con sanciones diplomáticas y económicas contra Israel».
Saar argumentó que la Autoridad Palestina (AP) pagó a los palestinos liberados en virtud del acuerdo y afirmó que la UE encubrió la AP en lugar de exigirle responsabilidades, brindándole así apoyo.
El ministro israelí señaló que la retirada del ejército israelí de los territorios ocupados en Gaza está «supeditada al desarme de Hamás» y que, posteriormente, podrían retirarse de Gaza de conformidad con sus obligaciones en virtud del acuerdo.
Refiriéndose a la votación preliminar en el Parlamento israelí sobre el proyecto de ley para la anexión de Cisjordania, Saar afirmó que el proyecto de ley había sido presentado por la oposición y recalcó que presentar el proyecto de ley durante la visita del vicepresidente estadounidense J.D. Vance a Israel no fue «ni prudente ni responsable».
Saar aseguró que el gobierno no apoyará esta medida y que, por lo tanto, el proyecto de ley para la anexión de Cisjordania por parte de Israel no será aprobado por el Parlamento.
Saar también declaró que había llegado a Hungría con empresarios israelíes como parte de la mayor delegación comercial hasta la fecha, y que su delegación se reuniría con sus homólogos húngaros y mantendría más de 150 reuniones de negocios.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida. 
             
 
             
                                     
                                     
                                    