Canciller colombiano se reunió con representantes de Juan Guaidó en Bogotá
Asistieron los delegados para Colombia, Humberto Calderón Berti; para Estados Unidos, Carlos Vecchio; y ante el Grupo de Lima, el diputado Julio Borges.

BOGOTÁ
El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Trujillo, se reunió este sábado en Bogotá con los "embajadores" designados por el autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.
La primera jornada de trabajo se realizó entre Trujillo y los representantes para Colombia, Humberto Calderón Berti; Estados Unidos, Carlos Vecchio; y ante el Grupo de Lima, el diputado Julio Borges.
“Ustedes pueden contar, como lo han hecho, con la solidaridad, el acompañamiento y la acción sin descanso del gobierno de Colombia para crear condiciones que le permitan al hermano pueblo de Venezuela volver a vivir en democracia y libertad”, dijo el canciller colombiano al iniciar el encuentro.
Trujillo también indicó que se han incrementado las acciones bajo el liderazgo del gobierno de Iván Duque para lograr que el país vecino “pueda vivir libremente”.
“Hemos incrementado con convicción (las acciones) tratando de movilizar aún más a este importantísimo grupo de países que integran el Grupo de Lima, hemos venido actuando con el propósito de que haya más acción diplomática, más acción política, más acercamiento, más reconocimiento a Juan Guiadó”, recalcó, según un comunicado de la Cancillería.
Calderón Berti explicó que en esta jornada de trabajo evaluaron la situación de los venezolanos en el exterior y las acciones necesarias para incrementar la presión internacional y lograr el “cese de la usurpación”.
Según informó Borges previó al encuentro, “la articulación es fundamental para esta parte final de presión”, por eso, la reunión de este sábado “con los embajadores de la región designados por el presidente (E) Guaidó “es vital para lograr el cambio”.
Borges añadió que se espera repetir un encuentro en mayo con los representantes en Europa.
Finalmente, Carlos Vecchio afirmó que se están “articulando las próximas acciones internacionales para el cese de usurpación y poner fin a la dictadura en esta nueva fase de Operación Libertad”.
“Este encuentro de #EmbajadoresPorLaLibertad es clave para avanzar en la ruta planteada por el presidente (e) Guaidó, maximizar la presión contra el régimen con respaldo de comunidad internacional, proteger a los venezolanos dentro y fuera del país y conquistar #VenezuelaLibre”, dijo el diplomático en su cuenta de Twitter.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.