Campesinos e indígenas de Guatemala piden renuncia del presidente por mal manejo de la pandemia
Miles de personas convocadas por el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) se congregaron en varios puntos de Ciudad de Guatemala para exigir la dimisión del mandatario Alejandro Giammattei.

Colombia
Unos tres mil campesinos e indígenas de Guatemala se movilizaron este jueves para pedir la renuncia del presidente del país, Alejandro Giammattei, por el “mal manejo” de la pandemia de coronavirus (COVID-19), que deja en el país más de 169.000 contagios y casi 6.200 muertos, según Worldmeter.
Muchos de los manifestantes, convocados por el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) se congregaron en los principales ingresos a la Ciudad de Guatemala con banderas wiphalas y guatemalteca, carteles y pancartas desde comunidades de los departamentos de Quiché, Totonicapán, Quetzaltenango, San Marcos, Chimaltenango, Alta y Baja Verapaz, entre otros.
Pero además de las críticas a la gestión de la emergencia por coronavirus, las miles de personas protestaron por la corrupción gubernamental, los altos niveles de violencia, la dimisión de la fiscal general, Consuelo Porras, para exigir la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente para un 'Estado Plurinacional', la depuración del Congreso y la recuperación de los bienes y servicios privatizados, según Codeca.
Neftaly López, dirigente del Comité, aseguró que el Gobierno de Giammattei “no es legítimo” y que “no responde a las demandas de la población, por lo tanto está despedido”.
Por su parte, la diputada Vicenta Jerónimo, del partido opositor Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP), aseguró que el Gobierno “no tiene la capacidad de responder a la necesidad del pueblo y se le exige la renuncia”.
Entre tanto, la líder indígena Thelma Cabrera afirmó que la “peor pandemia para Guatemala, es la corrupción, es el ladronismo de la oligarquía, del modelo de Estado Nación”.
La marcha que inició sobre las 5 de la mañana (hora local) llegó hasta el Congreso de la República en la capital guatemalteca.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.