Brasil oficializó su salida de Unasur
La Unasur fue creada hace más de una década con el apoyo de los presidentes Hugo Chávez (Venezuela), Néstor Kirchner (Argentina), ya fallecidos, y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), hoy preso en Curitiba.

BOGOTÁ
Brasil oficializó su salida del tratado de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Con esto, Brasil se suma a la medida adoptada por Argentina, Ecuador, Colombia, Paraguay, Chile y Perú, países que suspendieron su participación en el organismo.
"El gobierno brasileño denunció este lunes el Tratado Constitutivo de la Unasur, con lo que formalizó su salida de la organización", indicó un comunicado de la Cancillería de Brasil.
Según anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, la decisión fue comunicada al gobierno de Ecuador, que es depositario del acuerdo por el que se creó Unasur, y tendrá efecto dentro de los próximos seis meses.
La Unasur fue creada hace más de una década con el apoyo de los presidentes Hugo Chávez (Venezuela), Néstor Kirchner (Argentina), ya fallecidos, y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), hoy preso en Curitiba.