Política

Bolsonaro y Haddad lideran última encuesta presidencial en Brasil

La primera vuelta de las presidenciales en Brasil se realizará el próximo 7 de octubre.

Santiago Serna Duque  | 18.09.2018 - Actualızacıón : 18.09.2018
Bolsonaro y Haddad lideran última encuesta presidencial en Brasil Jair Bolsonaro, candidato de extrema derecha a la presidencia de Brasil. (Foto - Agencia Brasil).

BOGOTÁ

La última encuesta del Instituto MDA indicó que el candidato de la ultraderecha para las elecciones presidenciales de Brasil, Jair Bolsonaro, lidera la intención de voto con un 28,2%.

El nuevo sondeo de MDA determinó que el candidato por el Partido de los Trabajadores (PT) y exalcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad, está en el segundo lugar con un 17,6%. Haddad reemplazó en la candidatura del PT al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva quien purga una condena de 12 años por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero. 

En tercer lugar del sondeo se encuentra Ciro Gomes con 10,8%; seguido por el exgobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, con 6,1%. 

La encuesta determinó que, en una hipotética segunda vuelta, el 28 de octubre, el único que vencería a Bolsonaro sería Ciro Gómez con una votación cercana al 37,8%, mientras que el exmilitar tendría 36,1%. 

Una encuesta publicada el pasado viernes por Datafolha ubicó a Bolsonaro como líder indiscutible con un 26% y al apadrinado de Lula con apenas un 13%. 

El crecimiento en las encuestas de Haddad responde al respaldo de Lula quien no dudó en señalar que: “Mi voz es la voz de Fernando Haddad y de todos los compañeros en nuestra jornada intemporal para rescatar la dignidad nacional en todos los rincones del país”. Lula espera que el exalcalde de Sao Paulo herede su capital electoral en las próximas semanas.

Cabe recordar que Haddad fue acusado por la Fiscalía de Brasil de irregularidades administrativas por unos pagos de unos USD 600.000 de deudas relativas a una campaña del año 2012.

Según la Fiscalía, este pago fue realizado por la compañía constructora UTC Participaciones, con el fin de obtener ventajas en licitaciones de obras públicas en Sao Paulo cuando Haddad era alcalde de esta ciudad.

El candidato a la presidencia por el PT niega rotundamente esta acusación y alega que "no había ninguna razón para recibir dinero no declarado de UTC".

Por su parte, el pasado lunes Bolsonaro advirtió sobre posibles fraudes en los comicios presidenciales. Desde el hospital de Sao Paulo donde se encuentra internado tras ser apuñalado el pasado 6 de septiembre, Bolsonaro realizó un video en el que dijo que existe "la posibilidad de fraude en la segunda vuelta, incluso en la primera, es concreta".

En el video, el ultraderechista también alertó sobre la posibilidad de que Fernando Haddad se convierta en presidente de Brasil e intente liberar de prisión a su jefe político Lula da Silva.

"Si Lula no ha intentado huir es porque tiene un plan B. No puedo pensar en otra cosa que no sea que ese plan B se materialice en un fraude. Si Haddad es elegido presidente firma en el mismo momento de la investidura el indulto de Lula y lo nombra ministro", dijo Bolsonaro desde su cama en el hospital. 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.