Política

Bolivia: candidato de Evo Morales dice que no hay garantías para las elecciones del 3 de mayo

Luis Arce añadió que líderes opositores en Bolivia están siendo "perseguidos y amedrentados”.

Santıago Serna Doque  | 28.01.2020 - Actualızacıón : 28.01.2020
Bolivia: candidato de Evo Morales dice que no hay garantías para las elecciones del 3 de mayo BUENOS AIRES, ARGENTINA - ENERO 27, 2020: El expresidente de Bolivia, Evo Morales (izquierda), y el candidato presidencial Luis Arce (derecha), ofrecen una rueda de prensa en Buenos Aires, Argentina, el 27 de enero de 2020. Arce es el candidato presidencial por el partido Movimiento al Socialismo (MAS), partido de Morales, para las elecciones del 3 de mayo de 2020. (Muhammed Emin Canik - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ, Colombia

El candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Bolivia, Luis Arce, aseguró que en su país no hay garantías para las elecciones generales que se llevarán a cabo el próximo 3 de mayo. 

Arce aseveró que el hecho de que la presidenta interina, Jeanine Áñez, se postula para la carrera presidencial abre serias dudas sobre “la transparencia del proceso electoral". 

El exministro de Economía, elegido por el expresidente Evo Morales para que represente al MAS en los comicios, añadió que líderes opositores en Bolivia están siendo "perseguidos y amedrentados”.

Al respecto, Arce expresó que "las condiciones en este momento no son las mejores para realizar una campaña electoral".

Entre tanto, Luis Arce dijo que este martes 28 de enero regresará a Bolivia con el fin de participar en la campaña electoral.

Arce se refirió al expresidente Morales como el jefe de campaña del partido MAS y agregó que desde Argentina, donde reside en condición de refugiado, Evo supervisará los actos proselitistas del partido a través de los cuales aspiran regresar al poder tras trece años y nueve meses en el Gobierno.

Arce fue ministro de Economía y Finanzas entre 2006 y 2017 y también entre enero y noviembre del año pasado.

La fórmula vicepresidencial de Arce será David Choquehuanca, un indígena aimara con capacidad de atraer el voto de las comunidades indígenas.

En su momento Morales admitió que la elección de Arce fue concertada en un debate donde el joven dirigente cocalero Andrónico Rodríguez, de 29 años, tuvo hasta el final la posibilidad de ser candidato presidencial.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.