Argentina: oficialismo y oposición entran en conflicto por modalidad de sesiones en el Parlamento
Los diputados de Juntos por el Cambio reclaman que las sesiones sean presenciales, mientras que el oficialista Frente de Todos pide que se les permita asistir por medios virtuales debido a la pandemia de COVID-19.

Colombia
El principal partido de la oposición al Gobierno de Alberto Fernández en Argentina, Juntos por el Cambio, entró en conflicto con el oficialista Frente de Todos debido a la modalidad en la que se desarrollan las sesiones en el Parlamento.
Los diputados de Juntos por el Cambio reclaman que las sesiones sean presenciales, por lo que el pasado martes decidieron presentarse al recinto del Parlamento en medio de una sesión a la que los representantes de Frente de Todos asistían por medios virtuales, argumentando el riesgo de contagios de coronavirus (COVID-19) si se desplazaban.
Más de 80 opositores, según establece la agencia local Télam, ingresaron al recinto y pidieron que se impugnara la sesión, que estaba programada para desarrollarse tanto por medios virtuales como de forma presencial.
Los representantes de Juntos por el Cambio decidieron no ingresar al sistema virtual y exigieron que se notificara su asistencia presencial, a lo que se negó Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados.
Massa consideró que la sesión debía realizarse de forma mixta y que era obligatorio para los opositores ingresar al sistema pese a que hacían presencia en el Parlamento.
Ante la decisión de Massa, los representantes de Juntos por el Cambio consideraron que en la sesión se cometió una arbitrariedad debido a que no fueron tenidos en cuenta en la aprobación de dos proyectos que se debatieron. Diversos sectores políticos en Argentina calificaron lo sucedido, incluso, como un supuesto autogolpe de Estado.
“Se les ha ofrecido a aquellos bloques políticos que quisieran participar de manera presencial hacerlo, sin la necesidad de obligar a los demás (…) Se ofreció la posibilidad de mudar el Parlamento, pero siempre respetando la voluntad de diputados y diputadas que, por enfermedades o por dificultades para viajar o cumplir con la cuarentena, pudieran hacerlo de manera remota. Desgraciadamente tampoco fue aceptado", explicó Massa en una conferencia de prensa.
La sesión continuó en el Parlamento por medios digitales y finalizó con la aprobación en ley de un proyecto de auxilio al sector del turismo y de otro para aumentar las penas a quienes incurran en pesca ilegal.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.