Argentina: Macri cumple dos años como presidente con 47% de aprobación
Algunos de los temas que afectan negativamente los dos primero años de Mauricio Macri en la Casa Rosada son el aumento de impuestos y tarifas, no frenar la inflación, así como reducir las jubilaciones.

BOGOTÁ, Colombia
Con un 47% de aprobación Mauricio Macri cumple dos años al frente de la Presidencia argentina. Así lo reveló una encuesta de la firma Poliarquía Consultores para el diario La Nación.
El sondeo señaló que el porcentaje de argentinos que califican la gestión del mandatario como negativa es de 31%, mientras que el 22% considera que es regular.
Luego de 24 meses de llegar a la Casa Rosada, la percepción de los argentinos no se inclina claramente hacia ningún bando. Sobre la situación general del país, el 46% cree que mejoró, el 14% piensa que se mantuvo igual, y el 38% considera que empeoró.
Por otra parte, respecto a la situación económica personal, la encuesta refleja lo siguiente: el 21% de las personas encuestadas dice que mejoró, un 37% expresa que es igual, y un 41% señala que está peor.
El Clarín, un reconocido medio local, hizo un balance de la gestión del actual mandatario e indicó que de 20 promesas que hizo Macri al llegar al poder, solo hay dos (10%) que pueden considerarse cumplidas. De resto, hay seis en proceso adelantadas, diez en proceso y dos incumplidas. No obstante, hay mejorías respecto al año anterior, cuando se registraron cinco promesas incumplidas.
Algunos de los temas que más pesan negativamente en los dos años de presidencia de Macri, están el aumento de impuestos y tarifas, no frenar la inflación, así como reducir las jubilaciones.
De modo contrario, las mejores calificaciones de la administración Macri fueron mejorar la economía y enfrentar la corrupción.
El 49% de los encuestados creen que la situación general del país mejorará dentro de un año, y el 48% ve una recuperación de la economía a nivel personal. En el mismo sentido, un 51% de la población consultada apoyaría al presidente si decidiese presentarse para la reelección en dos años.
El aniversario del jefe de Estado llega en un momento con situaciones opuestas. Por un lado, Argentina recibió a los grandes líderes mundiales del G20, siendo la primera vez que un país sudamericano es sede del foro mundial. Además, este domingo el presidente inaugura la 11º Cumbre Ministerial de la Organización Mundial del Comercio, donde 3.500 representantes de 164 delegaciones del mundo se congregarán. Por otra parte, el país austral aún permanece en la incertidumbre debido a la extraña situación en la que desapareció el submarino ARA San Juan con 64 tripulantes a bordo, sin conocer aún su paradero.
El tamaño de la muestra fue de 1030 casos, con un error estadístico +/- 3.11% y un nivel de confianza de 95%.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.