Política

Argentina celebra día de la afirmación de derechos sobre las Malvinas

La fecha fue adoptada en Argentina para recordar su histórico reclamo sobre la soberanía de las Islas Malvinas.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 11.06.2018 - Actualızacıón : 11.06.2018
Argentina celebra día de la afirmación de derechos sobre las Malvinas La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) adoptó el 5 de junio de 2018 una declaración donde considera el reclamo argentino sobre la soberanía de las Islas Malvinas como “un tema de interés hemisférico permanente”. (Foto - Cancillería de Argentina).

BOGOTÁ, Colombia

Argentina celebra este domingo el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas. La fecha recuerda al empresario Luis Vernet, que el 10 de junio de 1829 fue nombrado primer comandante político militar de las islas por el entonces gobernador de Buenos Aires, Martín Rodríguez.

La fecha fue adoptada en Argentina para recordar su histórico reclamo sobre la soberanía de las Islas Malvinas.

La Cancillería de Argentina indica que el 10 de junio de 1829 se culminó un proceso donde se establecieron las estructuras jurídicas y administrativas que consolidaron el ejercicio de su soberanía sobre las islas en el marco de su independencia de España.

Buenos Aires considera que desde enero de 1833, cuando tropas del Reino Unido ocuparon las islas, empezó una “usurpación británica” de más de 180 años que nunca consintió.

“La posición argentina cuenta con un amplio respaldo internacional. América Latina y el Caribe apoyan firmemente nuestros legítimos derechos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, asegura la Cancillería.

La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) adoptó el pasado 5 de junio una declaración sobre las Islas Malvinas, donde considera al reclamo argentino como “un tema de interés hemisférico permanente”.

La declaración se refiere a “la necesidad de que los Gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido reanuden, cuanto antes, las negociaciones sobre la disputa de soberanía, con el objeto de encontrar una solución pacífica a esta prolongada controversia”.

En 1982 tuvo lugar la Guerra de las Malvinas, un enfrentamiento entre Argentina y el Reino Unido por la soberanía sobre las islas, ubicadas en el Atlántico Sur, donde se impuso el país europeo.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.