Política

Argentina: Alberto Fernández presentó una propuesta para frenar el precio de los alimentos

El candidato peronista para las elecciones del próximo 27 de octubre en Argentina afirmó, en un acto de campaña, que en su país “la mayor vergüenza es el hambre”.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 08.10.2019 - Actualızacıón : 08.10.2019
Argentina: Alberto Fernández presentó una propuesta para frenar el precio de los alimentos BUENOS AIRES, ARGENTINA - AGOSTO 12, 2019: Alberto Fernández, de la coalición Frente de Todos, emite su voto en un colegio electoral durante en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en Buenos Aires, Argentina, el 12 de agosto de 2019. (Mariano Gabriel Sanchez - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El candidato por el peronismo para la presidencia de Argentina, Alberto Fernández, presentó este lunes una iniciativa con la que busca reducir el precio de la canasta básica de los alimentos de su país mediante un control de precios.

“Nuestra mayor vergüenza es el hambre”, sostuvo Fernández en una rueda de prensa en Buenos Aires.

Fernández aseguró que su país no le garantiza, en la actualidad, la alimentación a unos 14 millones de sus ciudadanos. Afirmó, además, que los costos de productos básicos como el pan y la leche son más altos en Argentina que en otras naciones.

El Congreso argentino aprobó, a mediados del pasado mes de septiembre, una ley que prorroga hasta 2022 la Emergencia Alimentaria en su país que se encuentra vigente desde 2002 y que aumenta en un 50 el presupuesto para alimentación y nutrición.

La ley autorizó, además, al gobierno a actualizar trimestralmente, desde el próximo 1 de enero, las partidas presupuestarias de políticas públicas nacionales de alimentación y nutrición con base en las cifras de inflación y variación de los precios de productos de la canasta básica.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina indicó, la semana pasada, que la pobreza en su país pasó del 32% al 35,4% en el primer semestre de 2019. Se trata del índice de pobreza más alto desde la crisis del 2001.

Alberto Fernández, quien tiene como fórmula a la vicepresidencia a Cristina Fernández de Kirchner, logró un 47,3% de los votos en las elecciones primarias del pasado 11 de agosto en Argentina y superó por 15 puntos a la coalición oficialista Juntos por el Cambio, que lidera Mauricio Macri en su intento reeleccionista.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.