Política

Anuncian USD 100 millones en ayuda humanitaria para Venezuela en cumbre en la OEA

Elliott Abrams manifestó durante el evento que Estados Unidos trabaja en estrategias para distribuir ayuda humanitaria al interior del territorio venezolano.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 14.02.2019 - Actualızacıón : 15.02.2019
Anuncian USD 100 millones en ayuda humanitaria para Venezuela en cumbre en la OEA CARACAS, VENEZUELA - FEBRERO 12, 2019: Manifestantes de la oposición venezolana se reunieron para protestar, luego de que el autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, exigiera a los soldados venezolanos que permitieran que las ayudas humanitarias ingresaran al país, en el distrito Las Mercedes de Caracas, Venezuela, el 12 de febrero de 2019. (Marcelo Perez Del Carpio - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ

Uno de los primeros anuncios de los organizadores de la Conferencia Mundial de la Crisis Humanitaria en Venezuela, que se realizó en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, es que en el evento se asignaron USD 100 millones en ayuda humanitaria para el país.

“En la Conferencia Mundial de la Crisis Humanitaria en Venezuela acabamos de recaudar más de 100 millones de dólares para comida y medicinas en ayuda al pueblo venezolano”, afirmó David Smolansky, exalcalde venezolano y coordinador del Grupo de Trabajo de la OEA para los migrantes y refugiados venezolanos durante el evento.

Las donaciones fueron anunciadas por varias delegaciones, como la de Alemania y la de Estados Unidos.

Carlos Vecchio, embajador encargado en Estados Unidos del autoproclamado presidente interino de Venezuela Juan Guaidó, afirmó que la situación en Venezuela afecta a todos sus ciudadanos, sin importar su condición social.

“Es el dolor que hay que parar en este momento en nuestro país y por eso esta conferencia para poner el énfasis en la profunda crisis humanitaria que es la peor que ha vivido en la historia reciente este continente”, aseveró Vecchio. ​

El diplomático manifestó, además, que la ayuda humanitaria debe verse como un alivio y que los aliados de Guaidó deben avanzar en “luchar para que cese la usurpación y un gobierno de transición para poder llamar a elecciones libres y transparentes".

Durante el evento, el enviado especial del Departamento de Estado de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams, afirmó que en Venezuela se “sufre la peor crisis migratoria y humanitaria de la historia de la región”.

“Cualquier solución para Venezuela debe finalizar con la salida de Nicolás Maduro y la transición que Guaidó debe liderar”, sostuvo Abrams.

El diplomático detalló además que Estados Unidos trabaja en estrategias para distribuir la ayuda humanitaria que ha enviado su país dentro del territorio venezolano.

La cumbre se realiza un día antes de que se cumpla una sesión extraordinaria convocada para este viernes por el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.