Alemania: Polémica por uso de nombre neonazi durante visita de Erdogan
Los oficiales de las fuerzas especiales de la policía alemana que protegieron al mandatario de Turquía durante su visita a Berlín utilizaron el nombre clave de Uwe Bohnhardt, asesino de inmigrantes turcos.

BERLIN
Un escándalo neonazi sacudió a la policía alemana este viernes durante la visita del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, a Berlín.
Las fuerzas especiales encargadas de proteger al mandatario turco usaron el nombre en clave de la figura neonazi “Uwe Bohnhardt”, confirmó la policía.
Bohnhardt fue uno de los tres miembros de la organización neonazi National Socialists Underground, que mataron a ocho inmigrantes turcos, un ciudadano griego y un oficial de policía entre el 2000 y 2007.
El departamento de policía del estado federal de Sajonia dijo en un comunicado que dos de sus oficiales de las fuerzas especiales fueron llamados a comparecer ante una investigación interna sobre el incidente.
Dependiendo del resultado de la investigación podrían ser suspendidos.
Los asesinatos llevados a cabo por el grupo neonazi junto a los supuestos contactos que este grupo mantenía con la agencia de inteligencia doméstica fueron un tema controversial en los medios alemanes antes de que los responsables fueran capturados.
La existencia del grupo solo fue revelada en 2011 cuando dos miembros, Uwe Mundlos y Uwe Bohnhardt, murieron en un aparente homicidio-suicidio después de un fallido robo a un banco.
Beate Zschaepe, la última sobreviviente del grupo, negó estar involucrado en este movimiento extremista y no dio información sobre los asesinatos.
Hasta el 2011, la policía alemana y los servicios de inteligencia descartaron motivos raciales para los asesinatos y en vez de esto consideraron a las familias de las víctimas sospechosos.
Después de un juicio de un año de duración, una corte de Múnich sentenció a Zschaepe a cadena perpetua y dio sentencias más ligeras a otros cuatro neonazis.
Las familias de las víctimas expresaron su disconformidad con el veredicto.
*Ahmed Fawzi Mostefai contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.