Política

Alemania: Merkel y CSU harán la última apuesta para salvar coalición

El ministro del Interior ultraconservador amenaza con dimitir si la canciller no acepta un compromiso con la política migratoria.

Ayhan Simsek  | 02.07.2018 - Actualızacıón : 03.07.2018
Alemania: Merkel y CSU harán la última apuesta para salvar coalición La canciller alemana Ángela Merkel logró cerrar un acuerdo en la cumbre de líderes de la UE la semana pasada, que preveía la creación de "campamentos de inmigrantes" dentro y fuera de la UE. (Dursun Aydemir - Agencia Anadolu)

BERLÍN

La canciller alemana Ángela Merkel, de la Unión Demócrata Cristiana (CDU, por sus siglas en alemán), se reunirá este lunes en Berlín con su compañero de coalición, la Unión Social Cristiana (CSU, por sus siglas en alemán), en un último esfuerzo por salvar la coalición del gobierno, señalaron funcionarios del partido.

El líder del CSU y ministro del Interior, Horst Seehofer, que ha abogado por una agenda anti-migración, amenazó con renunciar al gobierno el domingo, pero horas más tarde otorgó un plazo de tres días para un compromiso con el CDU.

La constante insistencia de Seehofer con un polémico plan para la inmigración ha amenazado el futuro de la sociedad de décadas entre el CSU y el CDU junto al gobierno de coalición.

El plan prevé rechazar a los solicitantes de asilo en la frontera de Alemania si ingresaron a la UE desde otro Estado miembro y se registraron por primera vez allí o si ya habían solicitado asilo y habían sido rechazados.

Hasta el momento, Merkel se ha opuesto al plan de Seehofer, argumentando que una movida unilateral de este estilo generaría un efecto dominó, promoviendo a que otros miembros de la UE retornen a los refugiados y afecten los esfuerzos para una política de asilo en la Unión Europea.

La canciller logró cerrar un acuerdo en la cumbre de líderes de la UE la semana pasada, que preveía la creación de "campamentos de inmigrantes" dentro y fuera de la UE, donde los solicitantes de asilo se verían obligados a quedarse mientras sus solicitudes son examinadas por las autoridades.

Según el acuerdo, los Estados miembros de la UE recibirían refugiados de estos campamentos de forma voluntaria.

Seehofer criticó el resultado de la cumbre y argumentó que estas medidas serán "ineficaces" para frenar el flujo de inmigrantes que ingresan al país utilizando rutas ilegales.

El CSU, que enfrenta elecciones regionales en Baviera en octubre, ha agudizado recientemente sus críticas a la política de puertas abiertas de Merkel para los refugiados, y argumentó que Alemania no debería esperar a otros Estados miembros de la UE y que debería avanzar con medidas unilaterales para detener la migración irregular.

Alemania recibió más de un millón de refugiados en los últimos años, principalmente de Siria e Irak.

La decisión de Merkel en 2015 de abrir las puertas a los refugiados que huían de los conflictos y la persecución fue ampliamente criticada por los conservadores, y fue explotada por los partidos populistas de extrema derecha.

El CDU y su partido hermano, el CSU, sufrieron grandes pérdidas en las elecciones federales del país el año pasado, mientras que la extrema derecha, la Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán) obtuvo un registro récord y entró al Parlamento por primera vez.

En la actualidad, la CDU de Merkel, su partido hermano CSU y su socio de coalición, el Partido Social Demócrata (SPD, por sus siglas en alemán) controlan 399 de los 709 escaños en el Parlamento alemán.

*Juan Felipe Vélez contribuyó con la redacción de esta nota.



El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.