Alcaldesa de Bogotá anuncia que la cuarentena en la ciudad se extenderá hasta el 15 de junio
La alcaldesa de la capital colombiana, Claudia López, informó que se acordó junto con el Ministerio de Salud la extensión de la medida de aislamiento.

BOGOTÁ
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que la cuarentena en la ciudad se prorrogará hasta el próximo 15 de junio. Afirmó que la extensión de las medidas de aislamiento, por dos semanas más, fue acordada junto al Ministerio de Salud de Colombia.
López compartió en sus redes sociales una carta enviada por el Ministerio de Salud al Ministerio del Interior en Colombia donde la autoridad sanitaria recomienda la extensión de la cuarentena.
Una de las recomendaciones para Bogotá en la carta es “mantener las medidas sanitarias de aislamiento preventivo obligatorio actual sin aperturas adicionales”.
Para enfrentar la situación de la pandemia en la capital colombiana, la Alcaldía de Bogotá y el Ministerio de Salud también plantearon la realización de un “monitoreo estrecho hasta el 15 de junio con una estrategia de tamización”.
Otra recomendación fue la intensificación de las acciones de vigilancia en salud pública en la Plaza de Corabastos, el mayor centro de acopio de alimentos del país.
“Hemos acordado estas recomendaciones a seguir en Bogotá en las próximas dos semanas, las cuales daremos a conocer en detalle este sábado en rueda de prensa con el señor ministro de Salud, Fernando Ruiz”, indicó la alcaldesa.
López afirmó el pasado miércoles que si las unidades de cuidados intensivos (UCI) de su ciudad se ocupan en más de un 50% declarará la alerta naranja en toda la urbe.
Las UCI de la ciudad se han ocupado en torno a un 44% debido al aumento de casos de coronavirus (COVID-19) en las últimas semanas en la ciudad.
El coronavirus ha dejado en Colombia 803 muertos y 24.104 pacientes contagiados según los más recientes datos divulgados por el Ministerio de Salud. Bogotá es la zona más afectada por la enfermedad al sumar 8.045 casos de personas infectadas.
En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con 25.945 víctimas. Le sigue México, con 8.597; Perú, con 3.983; Ecuador, con 3.313, Chile con 890, y Colombia, con 803, según la plataforma Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
El coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y que ha causado 360.188 muertes en el mundo. De más de 5,87 millones de casos de contagio que han sido confirmados, cerca de 2,57 millones se han recuperado en el planeta.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.