Política

“Imperdonable" que Peña Nieto no diera soluciones para caso Ayotzinapa

Así lo afirmaron algunos de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos durante una manifestación. Andrés Manuel López Obrador prometió crear una comisión investigadora junto a instancias internacionales.

Alejandro Melgoza  | 27.09.2018 - Actualızacıón : 28.09.2018
“Imperdonable" que Peña Nieto no diera soluciones para caso Ayotzinapa  CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO, 26 DE SEPTIEMBRE: Familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de septiembre del 2014, se manifestaron junto a organizaciones sociales en Ciudad de México, el 26 de septiembre de 2018. (Alejandro Melgoza - Agencia Anadolu).

MÉXICO

Los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre del 2014, protestaron este miércoles junto a cientos de ciudadanos y organizaciones sociales, para denunciar que, a cuatro años del hecho, el gobierno del actual presidente Enrique Peña Nieto no entregó ninguna solución, lo que calificaron como hecho "imperdonable”.

“Son cuatro años de desesperación y rabia. Seguimos luchando por encontrar a los 43. A cuatro años no tenemos nada, es imperdonable del Gobierno mexicano que no nos haya dado solución. A cuatro años de la desaparición forzada de nuestros 43, las madres y padres de familia estamos más firmes que nunca exigiendo la presentación con vida.”, dijo Mario González, uno de los voceros de los familiares.

Junto a González, estaban los otros padres y madres cargando lonas con las fotos de sus hijos, quienes avanzaban lentamente por el famoso Paseo de la Reforma, en Ciudad de México, con dirección al Palacio Nacional. En la caravana, venían los compañeros y amigos de los 43, vestidos de negro.

Durante la lluvia que cubrió la capital mexicana, González afirmaba "aunque llueva nada nos detiene”. Recordó que en esa trágica fecha hace cuatro años, sicarios del cartel de Guerreros Unidos, en coordinación con policías municipales y estatales, desaparecieron a los estudiantes rurales.

Como cada 26 de septiembre, muchos de los manifestantes se trasladaron desde Guerrero, el estado sureño en el cual se ubica la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa. Muchos gritaban: “¡No más masacres de estudiantes!”.

Este día resulta emblemático para muchos de ellos, debido a que se trata del último aniversario dentro de la administración de Peña Nieto. Según ellos el mandatario no cumplió los acuerdos firmados con los familiares. “Nosotros seguimos sintiendo el dolor, por eso seguimos aquí”, decían.

Al llegar al monumento de los estudiantes junto con un número 43 elaborado de metal y color rojo, leyeron un comunicado: “Este gobierno corrupto y asesino que encabeza Enrique Peña Nieto, definitivamente para nosotros y todo el pueblo de México. Este sexenio termina con las manos manchadas de sangre y es algo que jamás va a dejar de cargar Peña Nieto y su gabinete”.
Comisión investigadora

El Gobierno de Peña Nieto había declarado hace algunos años que los estudiantes habían sido incinerados por sicarios del cartel en un basurero después de haber sido asesinados. Sin embargo, la investigación que realizó posteriormente el Grupo Interdisciplinario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), derribó la versión oficial y encontró irregularidades.

Una de las peticiones de los familiares durante las campañas presidenciales de julio pasado, en las que resultó electo Andrés Manuel López Obrador, fue que se llegara hasta el fondo de la verdad.

El encuentro de este miércoles con López Obrador, generó el compromiso del futuro mandatario de crear una comisión investigadora para la verdad, a través de un decreto presidencial, así como la reactivación de la asistencia técnica con la CIDH y la Organización de las Naciones Unidas.

Durante la marcha González enfatizó que "un crimen de Estado como este, un crimen de lesa humanidad, no tiene término… y que pase el tiempo que pase, la justicia llega. Podemos decirles que estos 4 años hemos vivido con la esperanza de ver regresar a nuestros 43 jóvenes… y que hoy el panorama se pinta diferente, y estamos seguros en que lo vamos a lograr”.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.