Política

¿Cuáles fueron los temas tratados por el Presidente de Argentina en diálogo con la Canciller alemana?

Mientras la nación latinoamericana busca reestructurar deudas por cerca de USD 45.000 millones, Alberto Fernández le pidió a Ángela Merkel seguir apoyando las negociaciones con el FMI y el Club de París.

Ekip  | 26.01.2021 - Actualızacıón : 26.01.2021
¿Cuáles fueron los temas tratados por el Presidente de Argentina en diálogo con la Canciller alemana? La canciller alemana Angela Merkel (izquierda) y el presidente argentino Alberto Ángel Fernández (derecha) (Abdulhamid Hoşbaş - Agencia Anadolu)

Washington DC

El presidente argentino Alberto Fernández conversó este lunes con la canciller alemana, Ángela Merkel, pidiendo apoyo en las negociaciones sobre la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con el Club de París.

La videoconferencia de los líderes duró alrededor de 40 minutos, y Fernández agradeció a la canciller Merkel por su "apoyo", mientras la nación latinoamericana busca reestructurar deudas por alrededor de USD 45.000 millones.

"Necesitamos que sigan acompañándonos en el acuerdo que eventualmente lograremos", dijo Fernández, según un comunicado de la presidencia argentina.

El equipo de asesores económicos de Merkel ha estado siguiendo de cerca el problema con el FMI y el Club de París, una organización compuesta por diferentes países, incluida Alemania, a los que, según se informa, Argentina les debe USD 5.400 millones.

"Siempre los hemos apoyado y seguiremos haciéndolo", dijo Merkel, según el comunicado.

Argentina también debe USD 2.300 millones al Club de París.

Durante el encuentro, Fernández también pidió profundizar los lazos con Alemania y Europa para llegar a los acuerdos necesarios, y agregó que "tenemos lazos muy profundos que tenemos que seguir desarrollando".

Tanto Fernández como Merkel también discutieron un abanico de temas diferentes, desde la pandemia y el plan de vacunación, así como otras áreas de interés común como el cambio de presidente en EEUU, temas ambientales y acuerdos de la industria automotriz, según la prensa.

En febrero de 2020, Fernández mantuvo una reunión con la Canciller alemana en Berlín durante una visita que también incluyó al Vaticano, Italia, España y Francia.

En septiembre de 2018, Argentina recibió el mayor préstamo del FMI de la historia: USD 57.000 millones, debido a la profunda crisis económica.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.