Árabes rechazan paso por espacio aéreo saudí del primer avión israelí rumbo a Emiratos Árabes
El primer avión comercial de pasajeros Israel-EUA transportó el lunes una delegación de funcionarios israelíes y estadounidenses para negociar el acuerdo de normalización entre estos países de Medio Oriente.

Riyad
Los árabes reaccionaron al uso del espacio aéreo de Arabia Saudita por parte de un avión comercial de pasajeros israelí que se dirigió a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), para tratar la implementación del acuerdo de normalización entre Abu Dhabi y Tel Aviv.
A través de la cuenta de Twitter “Sauditas contra la Normalización”, activistas rechazaron que Riad haya permitido el vuelo al decir que "los gobernantes árabes pasaron a la historia por una puerta maldita.
Por su parte, en un tuit, el académico saudí Said bin Nassar al-Ghamidi, llamó la atención al hecho de que el espacio aéreo saudí todavía está cerrado a Qatar Airlines.
Talat Fahmi, portavoz de la organización de la Hermandad Musulmana en Egipto, dijo en una declaración escrita que el primer avión israelí que sobrevuela Arabia Saudita es una nueva traición a la causa palestina.
Fahmi enfatizó que la cuestión de la liberación de Palestina seguirá siendo una de las principales causas de la Ummah (comunidad) musulmana y la Mezquita al-Aqsa conservará su lugar en los corazones de los árabes y musulmanes.
La oposición egipcia, Masum Marzouk, dijo en redes sociales que el avión israelí que pasó por Arabia Saudita y aterrizó en EAU es “la disminución del precio del honor de los árabes en el mercado de valores mundial”.
Atham Abu Salima, un ciudadano palestino, dijo que este suceso muestra que la administración de Riad es definitivamente un socio en “esta vergüenza (la normalización)”.
Por otro lado, el príncipe saudí Abdul Rahman bin Musaid defendió la actitud de Riad al rechazar las críticas y decir que Arabia Saudita ha hecho mucho por la cuestión palestina.
El primer avión comercial de pasajeros Israel-EUA transportó ayer una delegación de funcionarios israelíes y estadounidenses para negociar el acuerdo de normalización entre estos países de Medio Oriente .
Se espera que la primera visita oficial de la delegación estadounidense e israelí a Abu Dhabi dure dos días y se firmen algunos acuerdos de cooperación.
El 13 de agosto, Emiratos Árabes Unidos e Israel anunciaron un acuerdo, negociado por Estados Unidos, para normalizar sus relaciones, incluida la apertura recíproca de embajadas.
Grupos palestinos, incluida la Autoridad Palestina, criticaron el acuerdo entre EAU e Israel al señalar que no sirve a la causa palestina e ignora los derechos de este pueblo.
La Autoridad Palestina enfatizó que cualquier normalización en las relaciones con Israel debe basarse en la Iniciativa de Paz Árabe de 2002, en el principio de "tierra por paz" y no "paz por paz", como lo llama Israel.
EAU anunció el 29 de agosto la abolición de la ley de boicot contra Tel Aviv.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.