Política

África es declarada libre del virus de la poliomielitis

Detener la enfermedad en África ha traído beneficios mucho más allá de salvar a los niños de la parálisis, señaló la Organización Mundial de la Salud África.

Felix Nkambeh Tih  | 26.08.2020 - Actualızacıón : 27.08.2020
África es declarada libre del virus de la poliomielitis Adolescentes ghaneses que contrajeron poliomielitis y perdieron la capacidad para caminar, juegan fútbol en el distrito de Tudu de Accra, Ghana, el 14 de mayo de 2017. Archivo. ( Jordi Perdigo - Agencia Anadolu)

Ankara

Después de cuatro años sin un solo caso del virus de la poliomielitis, el continente africano ha sido certificado como libre de del virus silvestre. El anuncio se realizó en una sesión virtual del 70º Comité Regional de la OMS para África este martes.

En la reunión, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, junto con los ministros de Salud africanos y las partes interesadas, abordaron los problemas de salud de África.

“Hoy es un día de celebración y un día de esperanza. Hoy nos reunimos para regocijarnos por un éxito histórico de salud pública: la certificación de la erradicación del virus silvestre de la poliomielitis en la región africana”, dijo Tedros.

Ver también: Los casos de COVID-19 en áfrica se acercan a 1,2 millones

“Desde 1996, se han administrado casi 9 mil millones de vacunas contra la polio en África, se han evitado hasta 1,8 millones de casos de polio silvestre y se han salvado hasta 180.000 vidas”, agregó Tedros.

El experto añadió que la pandemia de coronavirus está demostrando una vez más que el personal médico que lucha contra el polio es una fuerza laboral de salud pública esencial que puede movilizarse rápidamente para servir a las comunidades más vulnerables.

Continuar con las vacunaciones

Muhammadu Buhari, presidente de Nigeria, instó a los países africanos a que sigan vacunando a los niños porque las vacunas salvan vidas. “Debemos seguir invirtiendo en los sistemas de salud, porque las poblaciones saludables crean naciones ricas”, señaló Buhari.

Henrietta H. Fore, directora ejecutiva de UNICEF, dijo: “Con este logro, hemos demostrado que las personas de todo el continente africano pueden unirse para vencer esta enfermedad mortal. Mientras luchamos contra la COVID-19, hemos visto cómo se une el mismo espíritu para luchar contra esta epidemia”.

Mural que representa la libertad africana es pintado en Senegal

Un hombre pasa frente a un mural que representa la libertad de África, en el que se muestra la imagen de Kemi Seba, un activista francés que está en contra del nacionalismo, y de Winnie Mandela, esposa del líder libertario sudafricano Nelson Mandela. Este mural fue pintado por un artista de graffiti colectivo llamado "RBS Crew", en Dakar, Senegal.En el dibujo también aparece el activista musulmán estadounidense Malcolm X, así como la enfermera afroestadounidense que estaba en contra de la esclavitud Harriet Tubman, entre otras figuras africanas a favor de la independencia.

Aliko Dangote, la persona más rica de África y un reconocido filántropo, dijo que acabar con la poliomielitis salvaje en África es un gran paso hacia adelante. “Necesitamos aplicar la misma mentalidad sobre la salud pública en África, comenzando con nosotros aquí hoy”, dijo el empresario.

Detener el virus en África ha traído beneficios mucho más allá de salvar a los niños de la parálisis. Los sistemas de salud y los programas de salud pública de África son más sólidos gracias a las inversiones realizadas en inmunización, vigilancia de enfermedades y respuesta a brotes, añadió la OMS África.

*Susana Noguera contribuyó a la redacción de esta noticia.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.