
Un apicultor trabaja con un cultivo de abejas durante la época de pandemia, en Viani, departamento de Cundinamarca, Colombia, agosto 10 de 2020. La preservación de las abejas es de gran importancia para mantener el equilibrio del campo, el uso indiscriminado de pesticidas y las fumigaciones a destiempo en el país ocasionan la mortalidad de este tipo de insectos. En lo corrido de 2020, cerca de 200 colmenas se han visto afectadas en el país por estos fenómenos; cada colmena puede estar compuesta por cerca de 60.000 abejas. Estos insectos son los encargados de la polinización del 70% de las plantas que aportan alimentos a la Humanidad.

Un apicultor trabaja con un cultivo de abejas durante la época de pandemia, en Viani, departamento de Cundinamarca, Colombia, agosto 10 de 2020. La preservación de las abejas es de gran importancia para mantener el equilibrio del campo, el uso indiscriminado de pesticidas y las fumigaciones a destiempo en el país ocasionan la mortalidad de este tipo de insectos. En lo corrido de 2020, cerca de 200 colmenas se han visto afectadas en el país por estos fenómenos; cada colmena puede estar compuesta por cerca de 60.000 abejas. Estos insectos son los encargados de la polinización del 70% de las plantas que aportan alimentos a la Humanidad.

Un apicultor trabaja con un cultivo de abejas durante la época de pandemia, en Viani, departamento de Cundinamarca, Colombia, agosto 10 de 2020. La preservación de las abejas es de gran importancia para mantener el equilibrio del campo, el uso indiscriminado de pesticidas y las fumigaciones a destiempo en el país ocasionan la mortalidad de este tipo de insectos. En lo corrido de 2020, cerca de 200 colmenas se han visto afectadas en el país por estos fenómenos; cada colmena puede estar compuesta por cerca de 60.000 abejas. Estos insectos son los encargados de la polinización del 70% de las plantas que aportan alimentos a la Humanidad.

Un apicultor trabaja con un cultivo de abejas durante la época de pandemia, en Viani, departamento de Cundinamarca, Colombia, agosto 10 de 2020. La preservación de las abejas es de gran importancia para mantener el equilibrio del campo, el uso indiscriminado de pesticidas y las fumigaciones a destiempo en el país ocasionan la mortalidad de este tipo de insectos. En lo corrido de 2020, cerca de 200 colmenas se han visto afectadas en el país por estos fenómenos; cada colmena puede estar compuesta por cerca de 60.000 abejas. Estos insectos son los encargados de la polinización del 70% de las plantas que aportan alimentos a la Humanidad.

Un apicultor trabaja con un cultivo de abejas durante la época de pandemia, en Viani, departamento de Cundinamarca, Colombia, agosto 10 de 2020. La preservación de las abejas es de gran importancia para mantener el equilibrio del campo, el uso indiscriminado de pesticidas y las fumigaciones a destiempo en el país ocasionan la mortalidad de este tipo de insectos. En lo corrido de 2020, cerca de 200 colmenas se han visto afectadas en el país por estos fenómenos; cada colmena puede estar compuesta por cerca de 60.000 abejas. Estos insectos son los encargados de la polinización del 70% de las plantas que aportan alimentos a la Humanidad.

Un apicultor trabaja con un cultivo de abejas durante la época de pandemia, en Viani, departamento de Cundinamarca, Colombia, agosto 10 de 2020. La preservación de las abejas es de gran importancia para mantener el equilibrio del campo, el uso indiscriminado de pesticidas y las fumigaciones a destiempo en el país ocasionan la mortalidad de este tipo de insectos. En lo corrido de 2020, cerca de 200 colmenas se han visto afectadas en el país por estos fenómenos; cada colmena puede estar compuesta por cerca de 60.000 abejas. Estos insectos son los encargados de la polinización del 70% de las plantas que aportan alimentos a la Humanidad.

Un apicultor trabaja con un cultivo de abejas durante la época de pandemia, en Viani, departamento de Cundinamarca, Colombia, agosto 10 de 2020. La preservación de las abejas es de gran importancia para mantener el equilibrio del campo, el uso indiscriminado de pesticidas y las fumigaciones a destiempo en el país ocasionan la mortalidad de este tipo de insectos. En lo corrido de 2020, cerca de 200 colmenas se han visto afectadas en el país por estos fenómenos; cada colmena puede estar compuesta por cerca de 60.000 abejas. Estos insectos son los encargados de la polinización del 70% de las plantas que aportan alimentos a la Humanidad.

Un apicultor trabaja con un cultivo de abejas durante la época de pandemia, en Viani, departamento de Cundinamarca, Colombia, agosto 10 de 2020. La preservación de las abejas es de gran importancia para mantener el equilibrio del campo, el uso indiscriminado de pesticidas y las fumigaciones a destiempo en el país ocasionan la mortalidad de este tipo de insectos. En lo corrido de 2020, cerca de 200 colmenas se han visto afectadas en el país por estos fenómenos; cada colmena puede estar compuesta por cerca de 60.000 abejas. Estos insectos son los encargados de la polinización del 70% de las plantas que aportan alimentos a la Humanidad.

Un apicultor trabaja con un cultivo de abejas durante la época de pandemia, en Viani, departamento de Cundinamarca, Colombia, agosto 10 de 2020. La preservación de las abejas es de gran importancia para mantener el equilibrio del campo, el uso indiscriminado de pesticidas y las fumigaciones a destiempo en el país ocasionan la mortalidad de este tipo de insectos. En lo corrido de 2020, cerca de 200 colmenas se han visto afectadas en el país por estos fenómenos; cada colmena puede estar compuesta por cerca de 60.000 abejas. Estos insectos son los encargados de la polinización del 70% de las plantas que aportan alimentos a la Humanidad.

Un apicultor trabaja con un cultivo de abejas durante la época de pandemia, en Viani, departamento de Cundinamarca, Colombia, agosto 10 de 2020. La preservación de las abejas es de gran importancia para mantener el equilibrio del campo, el uso indiscriminado de pesticidas y las fumigaciones a destiempo en el país ocasionan la mortalidad de este tipo de insectos. En lo corrido de 2020, cerca de 200 colmenas se han visto afectadas en el país por estos fenómenos; cada colmena puede estar compuesta por cerca de 60.000 abejas. Estos insectos son los encargados de la polinización del 70% de las plantas que aportan alimentos a la Humanidad.
Tendencias
Últimas Noticias

Desafiando estigmas: El primer funcionario público con Síndrome de Down de Bogotá, en conmemoración del Día Mundial de esta condición.

Una familia rescatada de los escombros 133 horas después de que los terremotos azotaron Kahramanmaras

El presidente de Turkiye, Recep Tayyip Erdogan, visitó la ciudad de Sanliurfa, una de las afectadas por los terremotos